Colonia Ingresá
Colonia

Liceo departamental de Colonia (archivo, setiembre de 2021).

Foto: Ignacio Dotti

En Colonia se creó grupo de familias en “defensa de la educación pública”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sábado 19 el grupo realizará reunión con Ramón Ruiz, representante de los trabajadores en el directorio de BPS.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A fines de octubre, en Colonia del Sacramento, se conformó el grupo Familias Organizadas de Colonia por la Educación Pública (Focep). Se trata de un espacio conformado por padres y familiares de alumnos y docentes, que procura “fomentar la participación democrática, real y permanente que nos permita avanzar una sociedad más libre, emancipada, protagonista de sus propias transformaciones”, de acuerdo a un documento elaborado por los miembros de esa organización.

Para lograr esos objetivos, los integrantes del colectivo expresaron que “es necesario construir más y mejor tejido social, establecer y profundizar los vínculos con las organizaciones sociales como el movimiento estudiantil, los sindicatos, la academia, feminismos, artistas y asociaciones civiles del departamento y de cada localidad, participar en las intersociales, aportar hacia el Congreso del Pueblo”.

Focep respalda la organización estudiantil “en todos los centros de estudio de la localidad como principal herramienta de participación democrática y generadora de autonomía”, y en particular destacan las actividades desarrolladas a lo largo de este año por los estudiantes del Cerp de Colonia y del Liceo Departamental. Asimismo, reivindican “la histórica lucha de los docentes y de los Congresos de Educación por la autonomía y el cogobierno” de la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP) “como principios rectores claves para garantizar políticas educativas estatales realmente públicas, independientes de los intereses políticos de los gobiernos de turno”.

La flamante organización coloniense reivindica “el funcionamiento de los espacios institucionales de participación en los centros educativos, como lo son los Consejos de Participación, las Comisiones de Fomento y las Asociaciones de Padres de Alumnos del Liceo” y “acompaña el reclamo de un mayor presupuesto para la Educación Pública, para atender las necesidades y ofrecer condiciones dignas de enseñanza y estudio”.

En esa declaración, los miembros de esa organización muestran preocupación por “la transformación educativa en curso, dado que los colectivos docentes, tanto sindicales como las asambleas técnico docentes de los diferentes subsistemas, han expresado su rechazo en reiteradas oportunidades”.

El sábado 19, a las 18.00, en Club Colonia (General Flores 382) se desarrollará una reunión abierta de Focep en la cual participará Ramón Ruiz, representante de los trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social, para hablar sobre el proyecto de reforma de la seguridad social.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura