Colonia Ingresá
Colonia

Sede del Municipio de Carmelo (archivo).

Foto: Ignacio Dotti

Cainfo expresó “preocupación y rechazo” después que concejales del FA de Carmelo pidieran declarar persona non grata a dos periodistas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los periodistas Elio García y Miguel Guaraglia están al frente de un programa en la emisora Radiolugares.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Notoriamente molestos por los comentarios que hacen en un programa que emite la emisora comunitaria local Radiolugares, los concejales del Frente Amplio (FA) en el municipio de Carmelo, Juan José Miguelena y Daniel Caraballo, solicitaron que ese organismo declarara persona non grata a los periodistas Elio García y Miguel Guaraglia.

El petitorio tuvo lugar en la sesión del municipio carmelitano del 5 de junio, en la cual estaba presente Elio García, habitual asistente a esas reuniones.

Según Miguelena, ambos periodistas realizan “un sistemático ataque a todos los proyectos del municipio de Carmelo”, por lo cual “propongo que se los declare persona non grata.”

“Es sistemático el ataque que realizan” ambos periodistas “al funcionamiento del municipio, a la institucionalidad”, así como “la falta de respeto a los concejales”, subrayó Miguelena, y añadió que “las autoridades municipales fuimos elegidos por el voto popular”.

El concejal frenteamplista se dirigió en forma directa al periodista, quien se encontraba presenciando la sesión, para recriminar sus dichos en el espacio radial. “Se toman las cosas para la risa y generan descreimiento en lo que hace el municipio”, aseguró el concejal.

A su turno, el concejal Caraballo expresó que “es sistemático” el proceder de ambos cronistas, por lo cual “estoy totalmente de acuerdo en declararlos persona non grata”.

También molestos con los señalados periodistas, aunque con mayor aplomo, los concejales del Partido Nacional Rodrigo Cóccaro, Mario Franca y la alcaldesa Alicia Espíndola, expresaron discrepancias con García y Guaraglia, aunque no apoyaron la idea de los frenteamplistas. “Soy consciente de que hay temas que se los toman para la risa y que se le falta el respeto al municipio”, pero “no me parece que sea el rumbo declarar persona non grata a dos periodistas”. “Creo que si nos sentimos atacados en el honor habría que recurrir a la Justicia”, sostuvo. Franca opinó en la misma línea, y dijo que el programa que conducen García y Guaraglia “se ha transformado en un circo”.

En tanto, la alcaldesa Espíndola expresó que “siempre ha habido algo contra mí –no sé si es por ser mujer– de parte de estos periodistas, y siento una falta total de respeto por parte de ellos”.

Ante la negativa de los concejales blancos, la propuesta de los concejales frenteamplistas no logró la mayoría de los votos de los integrantes del municipio carmelitano.

Cainfo manifestó “preocupación y rechazo”

Tras esa situación, el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) emitió un comunicado en el cual expresó “preocupación y rechazo ante la actitud de dos concejales del Municipio de Carmelo que promovieron la declaración de ‘persona non grata’ de dos periodistas locales en represalia por la cobertura sobre la gestión de esa institución”.

“Cabe recordar que, en una sociedad democrática, los funcionarios públicos están expuestos al escrutinio y la crítica del público” y “es en ese marco que se lleva adelante el trabajo periodístico”, por tanto, “amedrentar a un periodista o medio con acciones como las que se buscaron impulsar en Carmelo es afectar la libertad de expresión”, sostuvo Cainfo.

Esta situación “resulta particularmente grave en medio de la campaña electoral, momento en el que el proceder de los funcionarios públicos es objeto del análisis y la crítica, elementos indispensables de un debate democrático”, agregó la nota.

Cainfo expresó “solidaridad” con los dos periodistas y exhortó “a los dirigentes políticos a respetar la labor periodística y a asumir la responsabilidad que puede caberles por pronunciar discursos estigmatizantes, poniendo en riesgo la seguridad de ambos trabajadores durante las coberturas del Municipio de Carmelo”.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí el newsletter de Colonia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura