Colonia Ingresá
Colonia

Hospital de Colonia (archivo, mayo de 2022).

Foto: Ignacio Dotti

Con presencia de Orsi, en una semana se inaugurará el tomógrafo del hospital de Colonia del Sacramento

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La instalación del equipo fue un reclamo realizado durante varios años por usuarios, funcionarios y actores políticos del departamento de Colonia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El martes 21, en el hospital Samuel Bertón de Colonia del Sacramento, que funciona bajo la órbita de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), será puesto en marcha el tomógrafo que arribó a ese centro de salud en julio de 2024 y cuya instalación no se había concretado hasta el momento por distintas razones.

La noticia fue adelantada por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio) en sus redes sociales, quien confirmó la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, y de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

La instalación de ese instrumenal fue un reclamo realizado por los funcionarios, los usuarios y actores políticos a lo largo de varios años, ya que las personas que requerían de ese servicio debían trasladarse hacia otros departamentos o asistir a centros de salud privados de la zona que venden servicios a ASSE.

Tras la llegada del instrumento, su instalación se dilató más de la cuenta por diversos motivos. El director del hospital, Michel Heguaburu, explicó en diálogo con la diaria “que las condiciones edilicias no estaban dadas para su instalación, ya que la sala necesita aislación con plomo para los rayos, y fueron las últimas obras que se estuvieron desarrollando”.

Posteriormente a la culminación de estas obras, debía definirse quién llevaría adelante la gestión del equipo. En ese sentido, la dirección de ese hospital encaminó un convenio con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) para la gestión y el manejo del instrumento.

Heguaburu dijo que ese convenio “nos facilitará bastante las cosas, fundamentalmente porque Cudim cuenta con técnicos y con plataformas informáticas para el manejo del equipo, algo con lo que nosotros no contábamos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura