Colonia Ingresá
Colonia

Foto: Difusión

Este viernes arranca exposición Uruguay Cartel en Colonia del Sacramento

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En dos jornadas se desarrollarán exposiciones de afiches y conferencias de destacados diseñadores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El viernes 10 y sábado 11, en el Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento, se desarrollará la cuarta edición de Uruguay Cartel, un proyecto creado por diseñadores locales con el objetivo de exponer y celebrar el diseño del cartel/póster, tanto a nivel nacional como internacional.

En diálogo con la diaria, el diseñador coloniense Edu Davit, uno de los organizadores de este evento, explicó que Uruguay Cartel “celebra el diseño del cartel, del afiche, del póster, de alguna manera, tanto de Uruguay como del mundo”, porque “nosotros hacemos una convocatoria internacional para que diseñadores de todo el mundo manden sus carteles”, que son seleccionados de un jurado también internacional, “casi siempre integrado por una persona de cada continente”.

En ese proceso fueron elegidos los carteles que serán expuestos en Colonia del Sacramento en distintas categorías: “Hay una categoría internacional –que son carteles culturales de cine, teatro, película, todo lo que tenga que ver con la cultura, exposiciones–, y después hay otra categoría que es de Estudiantes, que este año abordamos la inteligencia artificial, y el tema es Puto Prompt. Además hacemos una muestra por invitación exclusiva, que se llama Power of Sound, con 23 carteles, que habla del poder del sonido”, comentó Davit. A esas categorías se añade una “internacional, libre, sin una temática, que son carteles animados, que se van a ver a través de una pantalla, que son pósteres, carteles o afiches, pero en vez de fijos, con animación”, agregó.

El diseñador coloniense destacó que esta exposición coloca a Uruguay y a Colonia del Sacramento como lugares de referencia internacional en materia de diseño. “Creo que venimos posicionando a Uruguay y a Colonia a nivel mundial, como evento del diseño del cartel específicamente”. “Nosotros queremos crecer a nivel de calidad con cada muestra, y en cada edición apuntamos siempre a tener mayor calidad”, destacó, y valoró que “toda la exposición se elaboró en Colonia, incluso las impresiones, que las hizo la empresa local Cromo, con una calidad realmente increíble”.

“Obviamente, esto se hace gracias a todos los espónsores que tenemos, que son muchos, pero queremos destacar el apoyo de la Intendencia de Colonia, de la embajada de Polonia, de la imprenta Cromo, de Montes del Plata y de la ORT, que es nuestro aliado académico”, destacó Davit.

Fechas y actividades destacadas

Viernes 10: inauguración de exposiciones a las 20.00. Categoría A – Internacional: carteles culturales. Categoría B – Estudiantes: bajo el tema Puto Prompt. Categoría C – Internacional Animados: temática libre. Se exhibirá Power of Sound. El sonido como arma, refugio, grito, protesta o belleza pura.

Sábado 11: exposiciones abiertas y gratuitas. Ciclo de charlas desde las 14.00. Expositores nacionales e internacionales: Agnieszka Ziemiszewska (Polonia), Laura Varsky (Argentina), Morphine (Uruguay), El Fantasma de Heredia (Argentina), Fermín Guerrero (Uruguay), Hello Hello (Uruguay).

Más información en uruguaycartel.com.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura