Colonia Ingresá
Colonia

Fiesta de las Antorchas (archivo, 2022). Foto: Presidencia.

Fiesta de las Antorchas en La Paz (Colonia Piamontesa) será el viernes 17

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el marco de los 167 años de la villa, habrá actividades y festejos durante varias semanas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El viernes 17, en la pequeña localidad de La Paz (Colonia Piamontesa) se desarrollará el tradicional desfile de antorchas, en el marco del aniversario 167 de esa localidad.

Desde hace más de 50 años, vecinos de La Paz, acompañados por ciudadanos de otras localidades colonienses y del país, peregrinan por las calles del pueblo portando artefactos con pequeñas llamas.

El martes 14, el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez (Partido Nacional), participó del acto de lanzamiento de los festejos. Allí estuvo acompañado por el alcalde local Walter Miranda, directores, ediles e integrantes de la comisión de festejos.

En ese marco, el jefe comunal resaltó el poder “mantener las tradiciones apuntalando la idiosincrasia de cada localidad”, “defendiendo las raíces de cada pueblo y ponderando en especial la belleza de La Paz”.

Por su parte, Jorge Long, integrante de la comisión de festejos, recordó que el 17 de octubre de 1858 “fue el momento de la fundación de Villa La Paz. 100 años después, a un grupo de muchachos se le ocurrió prender antorchas y dar vueltas alrededor de la plaza, quedando ese ritual que se repite año tras año”. “Aquellos jóvenes eligieron recrear en el aniversario de la fundación de La Paz lo que había ocurrido en 1848 cuando se decretó la libertad civil de los valdenses”, agregó.

Por su parte, Natalia Fiermarin, también integrante de la comisión local, dijo que “es un deber y un compromiso continuar con el mandato y que la tradición no muera”. Además, sostuvo que “el evento fue declarado de Interés Departamental y Nacional. Es muy importante mejorarlo año tras año”.

Durante todo el mes de octubre “se llevan adelante festejos y encuentros en la comunidad, donde las instituciones y la población se ven beneficiadas”, comentó.

“Se realizan actividades en las escuelas de la zona, con trabajo para vendedores, artesanos, procurando que todas las instituciones obtengan sus beneficios”, añadió Fiermarin.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura