Colonia Ingresá
Colonia

Playa Fomento (archivo, enero de 2024).

Foto: Ignacio Dotti

Intendencia de Colonia no aumentará la cantidad de playas con guardavidas el próximo verano

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La comuna hizo un llamado para cubrir cargos en régimen zafral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A prinicipios de 2023, la Intendencia de Colonia instrumentó una prueba de servicios de guardavidas en la playa El Calabrés de Colonia del Sacramento, donde habían fallecido dos personas por ahogamiento en el verano anterior, con el asesoramiento de la Mesa Nacional de Guardavidas.

En tanto, en la temporada 2024 el servicio se extendió a las playas Seré de Carmelo, Artilleros y Fomento. Posteriormente, en la temporada 2024-2025, el servicio de guardavidas también alcanzó a las playas de Brisas del Plata de Nueva Palmira y Charrúa de Juan Lacaze.

De cara al próximo verano, la comuna no sumará nuevas playas con ese servicio, por lo cual el llamado para cubrir las vacantes de guardavidas está destinado a cubrir 15 cargos. Las personas seleccionadas trabajarán en playas ubicadas en Carmelo, Artilleros, Fomento, Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Nueva Palmira.

El sueldo básico es de 45.463 pesos mensuales por 30 horas semanales en régimen de sexto día, con disponibilidad y flexibilidad horaria. La designación inicial será por tres meses, desde el 8 de diciembre al 8 de marzo. Los interesados podrán inscribirse desde el 3 hasta el 21 de noviembre, y los detalles del llamado están disponibles en colonia.gub.uy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura