Colonia Ingresá
Colonia

Carlos Negro en una conferencia de prensa en la Jefatura de Policía de Colonia (archivo, junio de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

30 personas detenidas en operativo antidrogas realizado por Jefatura de Policía de Colonia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el marco de la operación Delta hubo allanamientos en varias localidades del departamento, así como en Montevideo, Canelones y Maldonado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes la Jefatura de Policía de Colonia llevó a cabo una conferencia de prensa en la que autoridades del Ministerio del Interior detallaron los alcances de la operación Delta, en la que se enmarcaron 24 allanamientos y 30 detenciones. El ministro del Interior, Carlos Negro, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, y el jefe de Policía de Colonia, Paulo Costa, informaron detalles del operativo.

Este operativo, encabezado por la Fiscalía departamental de segundo turno y la Jefatura coloniense, determinó la realización de operativos puntuales en varias localidades de ese departamento –Colonia del Sacramento, Juan Lacaze, Rosario y Nueva Helvecia–, así como en Montevideo, Canelones y Maldonado.

En la tarde de este martes, las personas detenidas, entre ellas dos privadas de libertad en los penales de Punta de Rieles y de Canelones, prestaban declaración a la Justicia.

En diálogo con medios locales, Costa detalló que la operación Delta comenzó hace tres meses. Permitió hacer 24 allanamientos en distintas localidades de Colonia y de otros departamentos costeros, así como la detención de 30 personas, dos de las cuales se encuentran privadas de libertad en los citados centros penitenciarios.

En los allanamientos se incautaron “una cantidad de importante de sustancias, armas, municiones, vehículos, electrodomésticos, aparatos celulares”. “Ese es el resultado de una operación en la que se trabaja desde hace muchísimo tiempo y que demuestra el profesionalismo, el compromiso, el trabajo en equipo de la Policía Nacional”, valoró.

En tanto, Negro destacó que el operativo implicó “un duro golpe a una organización criminal que estaba abasteciendo de drogas a todo el departamento de Colonia”, y valoró “el profesionalismo con el que actuó la Policía, a cargo de la Jefatura del departamento, que desarrolló y desplegó esta importante cantidad de fuerzas policiales sin que se registraran heridos entre los funcionarios que actuaron en el procedimiento, ni hubiera algún tipo de denuncia por daños físicos a las personas que fueron detenidas”.

“El operativo demuestra, en definitiva, que estamos haciendo cosas distintas: estamos yendo tras la persecución de las organizaciones criminales, estamos pegándoles a los grupos criminales más importantes que están operando en el país, y esto es una muestra de eso”, afirmó Negro. Además, destacó que en este operativo también se aplicó “la inteligencia que estamos desarrollando en los establecimientos carcelarios”, especialmente “en organizaciones criminales que tienen sus comandos, su directiva, sus directores dentro de los establecimientos carcelarios”.

Por su parte, Azambuya, valoró la participación de la Jefatura coloniense y comentó que en forma paralela también se desarrolló un operativo antidrogas en Salto, en el que se detuvo a unas 27 personas, con la participación de 250 policías. En ese punto del litoral norte también se incautaron drogas, armas, vehículos y dinero, detalló el funcionario. “Hemos dicho en más de una oportunidad que la Policía Nacional no se reserva ninguna unidad cuando tiene que neutralizar alguna amenaza en lo que refiere a los grupos criminales que puedan estar operando en nuestro país”, subrayó.

Esos operativos “demuestran el profesionalismo de la Policía Nacional, porque mover tanta cantidad de policías en distintos lugares, ejecutar las operaciones y la neutralización, significa un riesgo para nuestros policías y para las personas que nosotros detenemos y ponemos a disposición de la Justicia”, subrayó. “Los derechos humanos son una de las cosas que nosotros respetamos mucho, así como los protocolos que deben estar establecidos, de acuerdo con la norma, para operar en forma debida”, comentó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura