Colonia Ingresá
Colonia

Barrio Histórico, Colonia del Sacramento (archivo, enero 2023)

Foto: Ignacio Dotti

Barrio Histórico de Colonia del Sacramento celebrará 30 años como Patrimonio Mundial

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sábado 6 de diciembre los festejos se realizarán en las calles del barrio, con una multiplicidad de escenarios y de eventos culturales y gastronómicos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes, el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, junto a los integrantes del ejecutivo comunal, anunció el programa de festejos para celebrar los 30 años de la declaración del barrio conocido como “casco histórico” como Patrimonio Mundial por la Unesco.

Los festejos se desarrollarán bajo el eslogan “30 años Patrimonio Mundial. Colonia de Fiesta”. La primera actividad de ese cronograma se realizará el 1° de diciembre, con la presentación del sello conmemorativo a cargo del Correo Uruguayo. Posteriormente, el 5 de diciembre, se realizará un acto protocolar en el Centro Cultural Bastión del Carmen, con la participación de autoridades departamentales, nacionales y de Unesco. En ese encuentro se entregará un reconocimiento al expresidente Julio María Sanguienetti y al exintendente Carlos Moreira “por el apoyo y contribución a la declaración de Patrimonio Mundial”. En esa instancia, Sanguinetti ofrecerá una conferencia titulada “Los imperios y las repúblicas”. Ese acto culminará con la actuación de la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre.

En tanto, el sábado 6 se trasladará la fiesta a las calles del Barrio Histórico o Sur, donde habrá varios escenarios, ferias y espacios gastronómicos. Según informaron autoridades de la comuna coloniense, en ese festejo “participarán cerca de 300 artistas de todo el departamento, habrá tres escenarios principales, ocho puntos de impacto con exposiciones de diferentes lugares del departamento, artistas creando en vivo, propuestas gastronómicas, foodtrucks, bodegas y queserías”, entre otros atractivos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura