Colonia Ingresá
Colonia

El intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez (archivo, agosto de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

Frente Amplio realizará llamado a sala a intendente de Colonia por deudas de megaproyecto inmobiliario +Colonia

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Es inadmisible que, conociendo esta situación”, las autoridades departamentales “no hayan informado ni tomado acciones inmediatas y urgentes para exigir el cumplimiento por parte de los desarrolladores” inmobiliarios, expresó la bancada de ediles del Frente Amplio de Colonia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Dirección de Hacienda y Administración de la Intendencia de Colonia informó que el megaproyecto inmobiliario +Colonia adeuda pagos a la comuna por “contraprestaciones por concepto de retorno de valorizaciones”, de acuerdo con el artículo 9 del contrato plan que fue firmado por esa empresa y la intendencia y aprobado por la Junta Departamental de Colonia en mayo de 2022, en un documento al que tuvo acceso la diaria.

Según ese informe, de los montos establecidos por la recategorización, que asciende a una cifra cercana a 1.900.000 dólares, quedan “pendientes de efectivización las cuotas mensuales y consecutivas de 158.574 dólares, habiéndose verificado un único pago hasta la fecha” por parte de la empresa.

Las directrices de ordenamiento territorial del departamento de Colonia establecen que la ejecución de nuevos proyectos o emprendimientos en suelo categorizado en forma primaria como suburbano deben abonar una contraprestación a la administración municipal. Ese monto se calcula mediante una ecuación en la que intervienen la cantidad de hectáreas, los valores iniciales del suelo (en este caso, antes del cambio de categoría que requirió +Colonia), el valor final del suelo fraccionable y los costos de urbanización. Ese cálculo arrojó que el proyecto debe abonar, en diversas partidas, algo más de dos millones de dólares a la Intendencia de Colonia.

La semana pasada, al ser consultado por este tema por medios locales, el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, aseguró que la deuda de +Colonia con la comuna “existe” y que “automáticamente lo manejamos con la Dirección de Jurídica y citamos a una reunión a los propietarios del emprendimiento para las próximas semanas”.

Tras ello, la empresa que está a cargo de +Colonia emitió un comunicado en el que desmiente la versión aportada por el jefe comunal coloniense, y planteó que “originalmente el Contrato Plan preveía que las 200 hectáreas se fraccionaran en una sola etapa”, pero “la intendencia resolvió que el fraccionamiento se realice por etapas, a medida que avancen las obras y los desarrollos”. “Por ese motivo, la plusvalía se paga de forma proporcional al avance de cada etapa”, añadió.

Para los responsables de +Colonia, “la confusión surge porque el documento original incluía un cronograma de pagos pensado para el caso de que todo el fraccionamiento se otorgara de una sola vez”.

Sin embargo, ediles de distintas bancadas consultados por la diaria dijeron que “no existieron modificaciones al contrato plan, en la línea que plantea +Colonia, que fueran refrendadas por la Junta Departamental”, un requisito insoslayable a la hora de establecer cambios a ese acuerdo.

“Grave y urgente”

Este lunes la bancada de ediles del Frente Amplio (FA) se reunió para analizar esta situación y elaboró un comunicado de prensa en el que anunció el llamado a sala al intendente Rodríguez para analizar la situación. Según los ediles del FA, y a la luz de lo expresado por las propias autoridades departamentales, la empresa que lidera Eduardo Bastitta, propietario de las tierras donde se lleva adelante el megaproyecto inmobiliario, no ha cumplido con los compromisos económicos acordados en el contrato plan que firmó con la comuna.

“Independientemente de las distintas interpretaciones jurídicas que puedan hacerse del Contrato Plan y de sus posteriores modificaciones, la cláusula novena es clara, no fue alcanzada ni modificada por las posteriores modificaciones, y se ha incumplido con ella, dado que, según trascendidos de prensa, se habría pagado sólo la primera de las 12 cuotas establecidas”, sostuvieron los ediles frenteamplistas.

“Ante tal información grave y urgente”, la bancada de ediles del FA de Colonia expresó “preocupación ante el presunto incumplimiento de las obligaciones asumidas por los desarrolladores del proyecto” y aclaró que “el desconocimiento del estado de cumplimiento del Contrato Plan, de estas y todas las obligaciones allí establecidas” por parte de los ediles del FA responde a que “no se nos ha permitido integrar la Comisión de Seguimiento de Ejecución del Proyecto, la que es integrada por directores de la Intendencia, un edil del Partido Nacional y su suplente del Partido Colorado en representación de la Junta Departamental y los desarrolladores, pero no por el principal partido de oposición en el departamento que es nuestro Frente Amplio, cercenando así la posibilidad de ejercer nuestro rol de contralor”.

Asimismo, la bancada del FA remarcó “la evidente responsabilidad institucional de la Intendencia y de la Junta Departamental por parte de quienes sí integran la Comisión de Seguimiento de Ejecución del Proyecto”. “Es inadmisible que, conociendo esta situación de presuntos incumplimientos acreditados, no hayan informado ni tomado acciones inmediatas y urgentes para exigir el cumplimiento por parte de los desarrolladores en falta”, sostuvo la bancada del FA, que anunció que hará un llamado a sala al jefe comunal coloniense y a otros directores departamentales que están relacionados con el seguimiento de ese proyecto inmobiliario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura