Colonia Ingresá
Colonia

Murga Agarrate Catalina.

Foto: Martín Varela Umpiérrez

Muestra de carnaval uruguayo en Espacio Arte de la plaza de toros de Colonia

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La exposición cuenta con imágenes y objetos de la murga Agarrate Catalina, del Museo del Carnaval y de Carlos Páez Vilaró.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El jueves 27 a las 19.00, en la plaza de toros de Colonia del Sacramento, tendrá lugar apertura de la muestra colectiva Carnaval uruguayo, que estará abierta al público hasta junio. En la presentación participarán el director de Cultura de la Intendencia de Colonia, Eduardo Barale, el responsable e integrante de la murga Agarrate Catalina, Yamandú Cardozo, la comparsa local Caracú Quemado y referentes de ese espacio cultural.

En el Espacio Arte del edificio taurino se podrá recorrer imágenes sobre la trayectoria de la murga Agarrate Catalina, la riqueza y diversidad del patrimonio carnavalero con la que cuenta el Museo del Carnaval, y las obras de Carlos Páez Vilaró en conexión con el candombe y la cultura afrouruguaya.

Con respecto a la exposición, organizadores de esa muestra explicaron que se expondrán vestuarios, máscaras, sombreros y accesorios que cuentan la historia de Agarrate Catalina desde sus inicios hasta 2020.

El Museo del Carnaval traslada parte de su exposición a Colonia del Sacramento. Además, la exposición destaca la influencia del carnaval en la obra de Páez Vilaró, su pasión por el candombe y su estrecha relación con las comparsas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura