Colonia Ingresá
Colonia

Durante una reunión de la Comisión de Trabajo de Diputados junto a delegados del sindicato del frigorífico Tarariras, en el local de Alpec (archivo, febrero de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

Foica logró restitución de seis trabajadores en frigorífico de Tarariras

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los obreros trabajaban en el sector hamburguesas, que fue trasladado al frigorífico Tacuarembó.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En 2024, el frigorífico Marfrig anunció la determinación de abandonar la producción de hamburguesas en la planta Establecimiento Colonia, ubicada en Tarariras, para concentrar la elaboración de ese producto en el frigorífico Tacuarembó, también perteneciente a esa compañía brasileña, a partir de los primeros meses de este año.

Esa situación determinó la redistribución de cerca de 40 trabajadores que desarrollaban esas tareas en la planta coloniense, así como retiros incentivados y el despido de seis trabajadores, lo cual originó una sucesión de reuniones bipartitas, y también con la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para revertir estos últimos casos.

Finalmente, tras seis meses de gestiones, “se llegó a un acuerdo para la restitución de esos seis compañeros al frigorífico”, para realizar otras tareas diferentes a las que realizaban en la planta de producción de hamburguesas, valoró Mariano Ebert, referente de la Asociación Laboral Personal de Establecimientos Colonia (Alpec). “No fue una negociación fácil, porque estamos atravesando un proceso de reestructura muy grande en la empresa, y en un sector que está muy complicado, con 3.000 trabajadores en el seguro de paro debido al cierre de varios frigoríficos”, destacó Ebert, y valoró “la intervención de la Federación de Obreros de la Industria Cárnica en estas discusiones”.

“Creemos que el retorno al trabajo de los compañeros que anunció la empresa” el martes 7 representa “un triunfo para la organización sindical”, destacó el dirigente.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura