Colonia Ingresá
Colonia

Guillermo Rodríguez nuevo Intendente de Colonia

Foto: Ignacio Dotti

Colonia: Partido Nacional aumentó nivel de votación comparado con 2020, mientras que FA y PC perdieron adhesiones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El intendente electo Guillermo Rodríguez superó por 4.300 votos a su correligionaria María de Lima, y por más de 5.500 sufragios a Nicolás Viera, el candidato del FA.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El pasado viernes, la Junta Electoral de Colonia culminó el escrutinio departamental de las elecciones departamentales y municipales, desarrolladas el domingo 11, donde se emitieron 95.459 votos.

En el departamento de Colonia, el Partido Nacional (PN) fue el partido más votado, con 50.322 votos, alcanzando el 52,7%. Guillermo Rodríguez, delfín del actual intendente de Colonia, Carlos Moreira, fue el candidato más votado y será el próximo jefe comunal por el período 2025-2030.

En segundo lugar quedó el Frente Amplio (FA), ya que recibió 27.914 adhesiones, que equivalen al 29,2% del electorado.

El Partido Colorado (PC) bajó claramente el caudal de votos en relación a las elecciones nacionales de octubre y a las departamentales de 2020, ya que apenas cosechó 2.642 votos, alcanzando el 2,7%. Unidad Popular (UP) fue votado por 205 personas. Con respecto a los votos en blanco, 3.063 personas votaron de esa manera (3,2%), mientras que los votos anulados alcanzaron a 3.283 personas (3,4%).

Con respecto al desglose que se puede realizar entre los partidos que tenían más de un candidato, en el PN, Rodríguez fue votado por 27.191 personas, alcanzando el 54%, mientras que María de Lima recibió 22.875 votos, llegando al 46%.

En relación al FA, el actual senador Nicolás Viera consignó 21.504 votos, alcanzando el 77%, mientras que el edil del Partido Comunista, Carlos Fernández, recibió 6.086 votos, un 23% del electorado que votó a la fuerza política de izquierda.

Notorio crecimiento del Partido Nacional

Si observamos el comportamiento de los votos recibidos por cada partido con respecto a las elecciones departamentales de 2020, vemos que el Partido Nacional aumentó su caudal electoral durante los últimos cinco años. En aquellas elecciones, en total se emitieron 92.750 votos, 2.700 votantes menos que este año.

En efecto, los 50.322 votos consignados por el PN el domingo 11 superan a los 43.376 sufragios recibidos en 2020, cuando el intendente Moreira fuera reelecto intendente.

Pérdida de votos en el Frente Amplio y el Partido Colorado

En tanto, el Frente Amplio “confiaba” en una mejor elección que la obtenida cuando Jorge Mota y Ariel Beltrán fueron los candidatos hace cinco años. Sin embargo, la fuerza política de izquierda perdió casi 2.000 votos en estas elecciones, ya que sumó 27.914 sufragios, mientras que en 2020 fueron 29.851.

Con respecto al Partido Colorado, en aquella instancia fueron 6.066 votantes quienes eligieron votar a la diputada Nibia Reisch o al candidato Daniel Forest, mientras que el domingo 11, el candidato único que presentó el partido, Daniel Palomares, recibió 2.642 sufragios.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura