Colonia Ingresá
Colonia

Feria del libro de Juan Lacaze. (archivo, mayo de 2024)

Foto: Ignacio Dotti

Cuarta edición de la Feria del Libro de Juan Lacaze, del 16 al 18 de mayo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Bajo el lema “Historias en primera persona”, el evento es organizado por la Comisión de Cultura del municipio sabalero.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo, en la plaza José Enrique Rodó de Juan Lacaze, se desarrollará la cuarta edición de la Feria del Libro, evento organizado por la Comisión de Cultura del municipio local, con el apoyo de la Cámara Uruguaya del Libro y Montes del Plata.

Bajo el lema “Historias en primera persona”, la comisión organizadora invita a los participantes a “sumergirse en el universo de las palabras, las emociones y los relatos compartidos”. La carpa instalada en la plaza pública del centro de la ciudad estará abierta a partir de las 10.00 hasta las 18.00.

Participarán editoriales y librerías de todo el país, entre ellas Hispano Books, Libros Ángel, Oso Libros, Librería Papacito, Editorial Fin de Siglo, Frikantec, Udelar Alejandra, Editorial Hum, Deletreo Ediciones, Editorial Fundación Logosófica del Uruguay, MM Ediciones, Hurí, Libros del Garaje, Venado Real, Pika y Noctilucas.

Programación

Viernes 16

  • 10.00: Apertura de la Feria del Libro, con transmisión en vivo del programa radial Música en el aire desde la biblioteca José Enrique Rodó.
  • 13.00: Migas de Papel, actividades para escolares.
  • 16.30: Presentación de MM Ediciones: concurso de ciencia ficción Ruido Blanco.
  • 17.00: Presentación del periodista y autor Leonardo Haberkorn.
  • 20.00: Presentación de Vitalicios en la sala de la biblioteca Rodó de Juan Lacaze. Dirección: Andrés Leal.

Sábado 17

  • 10.00: Apertura
  • 13.15: Taller “Letras y dibujos para armar”, por Gonzalo Ledesma, de Editorial Hum.
  • 14.00: Presentación del libro Fabrizio y las telarañas de la maestra Zulma Gonnet.
  • 14.30: Presentación del libro Tomasa en la cocina de la maestra Cecilia Rodríguez.
  • 15.00: Presentación del periodista y autor Eduardo Rivas. Modera Javier Tairovich.
  • 16.00: Presentación del libro Marzo 1985. Los últimos liberados de Matías Mateus.
  • 16.40: Presentación del periodista y autor Pablo Cohen.
  • 17.30: Conversatorio entre el periodista Lucas Silva y el politólogo e historiador Gerardo Caetano.

Domingo 18

  • 10.00: Apertura.
  • 15.00: Coloquio de poesía: Franco Bitancurt y Franco Corbo junto con jam de poetas locales.
  • 16.00: Coro Encanto Vocal en la biblioteca Rodó.
  • 17.00: Presentación del Núcleo del Sodre, Un niño un instrumento.
  • 18.00: Acto de clausura de la cuarta edición de la Feria del Libro de Juan Lacaze.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura