Colonia Ingresá
Colonia

Guillermo Rodríguez tras resultar electo intendente de Colonia, el domingo en su sede en Carmelo.

Foto: Ignacio Dotti

En Colonia el Partido Nacional derrotó al Frente Amplio por más de 22.000 votos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El moreirismo triunfa en la interna blanca con Guillermo Rodríguez como intendente electo; el FA perdió 2.500 votos en comparación con 2020.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El candidato del Partido Nacional (PN) Guillermo Rodríguez fue electo intendente de Colonia en las elecciones departamentales de este domingo. Según los datos del escrutinio primario presentados por la Corte Electoral, con 85.892 votantes, el PN obtuvo una apabullante victoria sobre el Frente Amplio (FA), ya que alcanzó 49.450 votos (57,5%), mientras que el FA logró 27.414 (31,9%). El candidato único del Partido Colorado (PC), Daniel Palomares, obtuvo 2.593 votos, y Daniel Rey, de Unidad Popular (UP), 199. Hubo un total de 6.236 hojas en blanco o anuladas.

El moreirismo triunfa en Colonia

Si analizamos las internas partidarias, Rodríguez, que hasta hace dos meses estuvo al frente de la Secretaría General de la comuna coloniense y es el delfín del actual jefe comunal, Carlos Moreira, obtuvo 26.482 votos, 4.247 votos por encima de la otra candidata nacionalista, María de Lima, que consiguió 22.235 adhesiones.

El dirigente nacionalista llegó al comité de base de la lista 3904 de la ciudad de Carmelo cerca de las 21.00, con mucha “mesura” ante los festejos de los militantes blancos. El flamante electo intendente se tomó algunos minutos para mostrar su alegría contenida por los resultados electorales.

Luego de varios saludos telefónicos, entre ellos el del expresidente Luis Lacalle Pou y el de su contrincante del FA Nicolás Viera, Rodríguez saludó uno por uno a toda la gente que se había acercado a las afueras del comité, a pocos metros de la plaza local. A unas cuadras de allí, el alcalde electo del PN en Carmelo, Luis Parodi, recibió la visita del ganador departamental y ambos se fundieron en un abrazo ante el aplauso cerrado de decenas de militantes nacionalistas.

Cerca de las 22.30, la candidata De Lima emitió un comunicado en el que reconoció la victoria de Rodríguez y señaló: “Respetamos la decisión de la ciudadanía coloniense y felicitamos al candidato electo, deseándole una gestión que esté a la altura de las necesidades de nuestro departamento”.

“Agradecemos profundamente a todas las personas que confiaron en nuestro proyecto y nos acompañaron con su voto”, expresó De Lima. “Seguiremos defendiendo nuestras ideas, trabajando por Colonia desde donde nos toque, con responsabilidad, firmeza y convicción”, destacó.

Un poco más digeridos los resultados electorales, en la mañana del lunes 12, la dirigente nacionalista felicitó a Rodríguez, “a quien le deseo una buena gestión y me pongo a disposición para aportar en lo que sea necesario”, dijo.

La interna del Frente Amplio

La jornada del domingo no fue como se esperaba en la interna del FA. El actual senador Nicolás Viera obtuvo 20.727 votos, mientras que Carlos Fernández alcanzó las 5.834 adhesiones. En comparación con las elecciones departamentales de 2020, el FA perdió alrededor de 2.500 votos, ya que en aquel momento alcanzó las 29.851 adhesiones.

Varias fuentes del FA consultadas por la diaria dijeron que se “deberá hace una autocrítica muy fuerte”, dado que “se esperaba repetir o mejorar el escenario de las elecciones pasadas”. “Hay que analizar lo que sucedió”, porque “es una demencia volver a perder por más de 20.000 votos”, sostuvo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura