El pasado domingo, el Coro Municipal de Colonia cumplió 50 años. En ese marco, la Intendencia de Colonia, por intermedio de la Dirección de Cultura, presentó una serie de actividades para celebrarlo.
En la presentación de la agenda estuvieron presentes el intendente coloniense, Guillermo Rodríguez, el secretario general interino, Jorge Torres, el director de Cultura, Carlos Deganello, y el director del Coro Municipal, Fernando Maddalena.
En diálogo con la diaria, Maddalena contó que el viernes 29 se desarrollará “una de las primeras acciones” de celebración, que consistirá en una muestra fotográfica histórica “con 140 imágenes, de muchos años, del Coro Municipal”. La actividad se desarrollará en el teatro Bastión del Carmen, donde “reuniremos a exintegrantes, acompañantes y público en general, y cantaremos a modo de saludo”, adelantó.
Luego, el sábado 6 de setiembre, “tendremos un encuentro internacional conmemorativo, con la participación del coro Aparcanto, de Montevideo, y el coro de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires, también en el Bastión del Carmen”.
Además, en el marco del Mes del Patrimonio, los jueves 9 y 16 de octubre, el Coro Municipal se presentará con la propuesta Historias contadas y cantadas, en la que se mostrará “una serie de videos históricos con los que cuenta el coro, tanto a nivel internacional como nacional”, añadió el director.
Maddalena se siente “hijo del Coro Municipal”: comenzó con tan sólo 15 años como coreuta y preparador de cuerdas, bajo la dirección del entonces director Dante Magnone, y en 1987, tras la jubilación de Magnone, asumió “la subdirección y posterior dirección del coro hasta el día de hoy”, recordó.
“Siento que en estos 43 años de participación en el coro, es como que fuera mi segundo hogar, donde han pasado muchas cosas, algunas soñadas, otras impensadas y muchas trabajadas”. Por lo tanto, manifestó, “estoy muy feliz de conmemorar estos 50 años”.
Maddalena detalló que en medio siglo de existencia del Coro Municipal, “310 personas han participado durante todo este recorrido” y que en ese tiempo “ha cambiado bastante desde lo que fue su creación en 1975, en una Colonia del Sacramento que era diferente y los integrantes del coro eran pobladores locales, conocidos, y con el paso de los años ha ido multiplicándose y recibiendo a nuevos integrantes”.
“El coro es un fiel reflejo del comportamiento poblacional de Colonia; ha pasado mucha gente del departamento y también han venido muchos nuevos pobladores de otras partes del país y del mundo, que han sido integrantes del equipo coral”, valoró.
El plantel coral actual tiene “26 integrantes, divididos en las cuatro cuerdas, con una gran mayoría de uruguayos, pero además contamos con integrantes argentinos y venezolanos”, comentó Maddalena.