A siete meses del cierre de actividades que la empresa Yazaki desarrollaba en las plantas industriales de Colonia del Sacramento y de Las Piedras, la mayoría de sus extrabajadores permanecen en el régimen de seguro de paro. En el caso de Colonia del Sacramento, la autopartista nipona ocupaba cerca de 1.100 trabajadores, la mayoría de los cuales permanecen cobrando el subsidio por desempleo.
Carlos Martínez, referente de la organización gremial que nucleaba a esos trabajadores, afiliada a la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Untmra), expresó en diálogo con la diaria que “nuestra expectativa radica en que se renueve el seguro de desempleo lo antes posible a todos los trabajadores que aún siguen desempleados”. “No ha habido reinserción prácticamente de ninguno de los trabajadores que se desempeñaban en las plantas de Colonia del Sacramento y de Las Piedras”, de acuerdo con “un relevamiento de todos los trabajadores; esa fue la devolución que obtuvimos”, lamentó.
“Desde la organización sindical lo tenemos claro, y además estamos listos para dar nuestra posición acerca de cuál es la situación de todos los compañeros en cualquier ámbito”, sostuvo. En ese sentido, Martínez expresó: “Debemos cuidar mucho la sobreexposición de la situación de la gente y por eso desde el gremio apostamos a los ámbitos serios de negociación y de resolución”.
El dirigente explicó que “hay una enorme cantidad de compañeros que han realizado los cursos de inducción e introducción del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), y tenemos la intención de que otros puedan terminar sus estudios secundarios”. No obstante, el delegado sindical advirtió que, mientras muchos extrabajadores han realizado estas formaciones, “en Colonia no hay inversiones que den empleo en la zona, y, por lo tanto, es más que necesaria esa inyección en el departamento”.
“Cuando nos hacemos la pregunta de si el mercado laboral de Colonia del Sacramento está preparado” para absorber al millar de trabajadores que perdieron su empleo en Yazaki, “la respuesta es clara: sabemos que no lo está”, afirmó Martínez. “Hoy está culminando el período del seguro de desempleo especial de seis meses y se está desarrollando un análisis de situación necesario y lógico por parte de las autoridades para ver si se puede extender” el pago del subsidio, concluyó.