El Instituto de la Niñez y Adolescencia del Uruguay (INAU) procura que la nueva gestión del Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar (CAFF) María Isabel Fernández Vico, a cargo de la cooperativa Arandú, mantenga el funcionamiento del mismo en Nueva Palmira y no sea trasladado a Carmelo, donde funciona la citada cooperativa de profesionales.
En efecto, y tal como informó la diaria, el INAU rescindió el contrato por el cual la Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia (AUPI) gestionaba ese centro de Nueva Palmira, debido a denuncias por situaciones de maltratos a los niños por parte de funcionarios.
Ese centro, gestionado por la AUPI desde hace 35 años, atiende a 23 niños y adolescentes colonienses. De ellos, 11 residen en la institución y los 12 restantes reciben el acompañamiento de técnicos y educadores del centro, mediante un seguimiento diario en tareas educativas, controles de salud e intervención familiar.
La directora del INAU, Andrea Venosa, en diálogo con Canal 3, expresó que “estamos haciendo gestiones con la cooperativa Arandú y con el municipio local para que el proyecto continúe en Nueva Palmira”.
En diálogo con medios locales, el alcalde palmirense Andrés Passarino, al igual que lo han hecho otros concejales de ese municipio, dijo sentirse “preocupado por la situación de desarraigo que vivirán los niños que concurren a ese centro si se lo traslada de localidad”. “No importa quién esté al frente de él”, porque no estamos haciendo una defensa de la AUPI”, sino “que buscamos la mejor decisión para los niños que concurren allí”.