Colonia Ingresá
Colonia

Planta de Yazaki en Colonia del Sacramento (archivo).

Foto: Ignacio Dotti

Gobierno extenderá el seguro de paro a extrabajadores de Yazaki

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Menos del 10% de las personas que perdieron su empleo tras el cierre de la planta industrial consiguieron reinsertarse en el mercado laboral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una reunión desarrollada el pasado jueves, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas confirmaron a la dirección de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Untmra) que el Poder Ejecutivo prolongará el régimen de seguro de paro para los ex trabajadores de las plantas industriales de Yazaki de Colonia del Sacramento y Las Piedras. La empresa autopartista de origen japonés clausuró sus actividades en Uruguay a comienzos de este año, provocando la pérdida de cerca de 1.100 puestos de trabajo en Colonia y de unos 300 en Las Piedras.

Carlos Martínez, referente de la Untmra y exdirigente del gremio de Yazaki en Colonia, informó a la diaria que la prórroga del seguro de desempleo se extenderá por otros seis meses y que alcanzará a todos aquellos extrabajadores que no han logrado reinsertarse en el mercado laboral. “La gran mayoría de los trabajadores seguirán cobrando el seguro de paro, cerca de un 90%, porque muy pocas personas consiguieron un trabajo nuevo”, aseguró.

Hace pocas semanas, también en diálogo con la diaria, el dirigente metalúrgico explicó que “hay una enorme cantidad de compañeros que han realizado los cursos de inducción e introducción del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, y tenemos la intención de que otros puedan terminar sus estudios secundarios”. No obstante, el delegado sindical advirtió que, mientras muchos extrabajadores han realizado estas formaciones, “en Colonia no hay inversiones que den empleo en la zona”.

“Cuando nos hacemos la pregunta de si el mercado laboral de Colonia del Sacramento está preparado” para absorber al millar de trabajadores que perdieron su empleo en Yazaki, “la respuesta es clara, sabemos que no lo está”, afirmó Martínez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura