Coronavirus Ingresá
Coronavirus

Una mujer pasa al frente de un graffiti que representa al presidente brasileño Jair Bolsonaro y una figura que representa el nuevo coronavirus tirando de una cuerda contra los trabajadores de la salud con un mensaje que dice: "¿De qué lado de la cuerda estás?", en São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastião Moreira.

Brasil: en casi siete meses hubo más de 150.000 muertos por coronavirus

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En varios estados se flexibilizaron las medidas de aislamiento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia de covid-19. Este sábado murieron 331 personal y el total de fallecidos llegó a 150.023, según datos recopilados por un consorcio de medios de prensa con las autoridades de salud, informó la agencia Efe.

La barrera de los 150.000 fallecidos fue superada en medio de una flexibilización de las medidas de prevención en todas las regiones del país, que fue criticada por muchos especialistas, que alertaron que, si bien la virulencia de la pandemia se ha reducido, aún permanece alta en casi todo el territorio nacional.

En San Pablo las autoridades anunciaron este viernes otra relajación de las medidas de aislamiento social al autorizar la reapertura de cines, teatros y museos.

Lo mismo sucedió en Río de Janeiro, que ya retomó casi todas las actividades económicas, así como las clases en escuelas primarias y secundarias.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura