Tal vez no todo el mundo sepa que la Universidad de la República y la Universidad ORT Uruguay crearon en forma conjunta el programa IS.uy, que busca estrechar los lazos entre industria, gobierno y academia en el área de la ingeniería de software. El programa actualmente tiene como socios a más de 25 empresas de la industria, seis agencias o entes del Estado colaborando, y organizaciones como la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y la Asociación de Informáticos del Uruguay (AsIAP), además del apoyo del Pedeciba y de la CSIC de la Udelar.
Ante la situación creada por la emergencia, este año se creó el ciclo de videos #QuedateEnCasa con ingeniería de software. Allí se desarrollan presentaciones en las que los distintos socios comparten cómo vienen desarrollando su participación en el programa. Los registros están disponibles en www.youtube.com/IsuyCanal.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"
A cinco años de haberse declarado la emergencia sanitaria en Uruguay, expertos en virología e infectología reflexionan sobre los diferentes desafíos que enfrentó la gestión de la covid-19