Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Delivery curado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la era del scrolleo, el almuerzo de la semana no queda afuera. Llega el mediodía y, para aquellos que no somos tan previsores como para traer la comida de casa a la oficina, se nos vuelve todo un trámite. Pensando en eso es que a Karla Keushkerian, licenciada en Negocios, y a Sebastián González, con formación en ingeniería, socios en la vida y en este emprendimiento, se les ocurrió tuMenú, que desde 2016 es una app.

Todos los días hay una carta con platos de diferentes restaurantes —en lugar de ofrecer el menú completo de cada uno— que contemplan requerimientos variados, para celíacos, vegetarianos, los que buscan cuidar la línea, entre otros, y que tienen un rango de precios de entre 170 y 300 pesos. Se puede pedir para un día, varios o toda la semana. No es necesario navegar entre decenas de opciones: desde tuMenú está hecha la curaduría. La variedad, “que la comida te espere a vos, y no al revés”, no usar efectivo —se carga un monto por débito automático, transferencia bancaria o por Paganza y a su vez dentro de la app funciona como una especie de débito— y comer saludable son los pilares que surgieron de su experiencia y que guiaron a Keushkerian y a González para enfrascarse en este proyecto, que a diferencia de lo que sucede usualmente, no surgió de replicar un modelo de otro lado, sino que crearon desde cero.

“Empezamos con una planilla de Excel, un restaurante y una empresa”, cuenta Keushkerian. Después vino la app y ya hay previsto mejoras en la usabilidad y más prestaciones. “Está pensado para oficinas pero también tenemos clientes particulares que, además, piden para guardar para la cena”, dice, sumando otras posibilidades al servicio.

En paralelo, desde este año ofrecen tuMenú Business, en el que empresas que gestionan la comida de sus empleados pueden cargar un monto, y que ellos mismos elijan qué quieren almorzar.

Al momento, tuMenú cubre Aguada, Ciudad Vieja, Cordón, Parque Rodó, Pocitos y Punta Carretas. Se puede bajar para Android e iOS. Más información en tumenu.uy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura