Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Taller de cocina consciente, festival de comida ecuatoriana y Goût de France

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Taller de meriendas y desayunos

Agustina Melotto dictará un taller de cocina consciente para 12 personas en Raíces Orgánicas (De los Horneros 442, Playa Verde, Piriápolis). Los que quieran aprender a preparar meriendas y desayunos saludables (veganos, sin gluten), resérvense este sábado 23, de 14.00 a 18.00. Se cocinará y probará leche de chía, coco y lino, crocantes de avena, budín especiado con manzana y frutos secos, y budín de zanahoria, nueces y pasas. Cuesta 700 pesos y cada participante se llevará un recetario. Inscripciones al 098537723.

Ecuador típico

El hotel Cottage anuncia su tercer festival gastronómico ecuatoriano, que empieza el jueves y va hasta el sábado inclusive a partir de las 20.30. Los platos típicos de ese país, a cargo del chef invitado Jorge Quizhpe, serán acompañados por vinos de Garzón. Cuesta 1.100 por persona. Por consultas: 26001111 o al correo reservas@hotelcottage.com.uy

Menú francés global

Mañana es el Goût de France, fecha en que cada chef plasmará su interpretación de la “cena a la francesa” en restaurantes de todo el mundo. Se trata de una actividad de promoción de la gastronomía de ese país, que ahora apunta a una cocina responsable, con menos grasa, menos azúcar y menos sal. En esta edición el evento apoyará a la fundación No More Plastic, representada por Alexandra Cousteau, quien moderará Good Impact, una mesa redonda sobre protección del medioambiente y los recursos en la que participarán cocineros, científicos y empresarios y que se celebrará en París el 22 de marzo. La Provenza será el destino homenajeado, y por primera vez el departamento de Bouches-du-Rhône y Provence Tourisme lanzan MPG2019 (Marseille Provence Gastronomie 2019): 1.000 eventos distintos en un año de celebración.

Los restaurantes participantes en Uruguay son: Baco, Café Misterio, Carmelo Resort & Spa, Charco, Dueto, Francis, Plantado, La Bourgogne, La Huella, La Petite Cuisine, Mesa 41, Sin Pretensiones, 1921 (Sofitel Carrasco), Tandory, Toledo y Tribu.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura