Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Montevideo PopUp.

Foto: Sin dato de autor

Montevideo PopUp con actividades familiares sábado y domingo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

No pasó ni un mes del regreso a Villa Biarritz y la Montevideo PopUp se estrena en el Parque Rivera con puestos de comida y actividades para toda la familia sábado y domingo de 11.00 a 22.00. “Todo un desafío: nueva locación y dos días”, resume Geraldine Lewi en medio de los preparativos de la feria gastronómica que dirige.

Foto: Sin dato de autor

“Estamos montando un montón de actividades: juegos, circo, talleres, tenemos la presentación de un libro de desperdicio cero, entre otras cosas”, adelanta. Entre las propuestas para los más chicos, el día empieza hoy con una pintada de macroestampas a cargo de Anfibios del Aire, Jardín Arcoíris tiene programado un espacio de movimiento para pequeños (de dos a cinco años) de 12.00 a 15.00 y Les Bulles hará burbujas en el parque desde el mediodía. Pero también Casuharina enseñará a trasvasar masas, Boketto dará un taller de Halloween y Chiquilandia llegará con ideas de juegos y títeres.

Foto: Sin dato de autor


Ron por cinco

El jueves 28 de octubre a las 20.30, el bar Tapa Tapita (Osorio 1188) organiza una cata de ron premium junto al sommelier Richard Ausán: Colonial Artesanal Reserva Especial, Zacapa centenario Ámbar 12, Botran 18, Baccardi reserva Ocho y La Hechicera solera 21 reserva familiar. Como entrada habrá chorizo al infierno, como principal, costilla de ternera madurada con papines al romero, y un postre sorpresa de chocolate. Para reservar para el ciclo Experiencia de sabores: 092 666 663.

Vino y queso en Colonia

En el marco de la semana del enoturismo 2021, el 6 de noviembre se llevará a cabo una celebración denominada Viñedos, quesos & arte en los jardines de Fripp Viñedos y Bodegas (Ruta 21, km 217), en Conchillas, Colonia. Durante la jornada, que fusionará los vinos de la línea Ilusión de la bodega con los quesos del departamento y aceite de oliva, lanzarán su Cabernet Sauvignon 2020, con una etiqueta realizada por Diego Bianki, que ese día estará pintando. La obra será subastada al terminar la tarde y parte de lo recaudado irá a beneficio de la escuela rural 65 Bañados de Conchillas. Además habrá una muestra de 13 barriles intervenidos por artistas locales, uno por cada bodega de Colonia.

Al llegar se recibirá una copa de regalo personalizada y con la entrada se accederá a una degustación de vinos, quesos acompañados con pancitos y aceite de oliva de Viñedos y Olivares del Quintón.

El evento contará con dos horarios de visitas guiadas a los viñedos y la bodega a cargo de la enóloga responsable, así como charlas sobre las diferentes elaboraciones. Por otro lado, habrá stands con productos y para comer se anuncian chivitos a cargo de La Armonía, restaurante de la zona, y dulces y postres de By Roberta.

Para organizarse: el evento es de 12.00 a 18.00 y la entrada cuesta $ 1.250 (se paga mediante transferencia bancaria). Consultar por transporte y hoteles. El predio cuenta con estacionamiento sin cargo y vale llevar mantel para hacer picnic entre los viñedos. En caso de lluvia se cambia para el 13 de noviembre.

La bodega familiar existe desde la década de 1970 y se abrió a las actividades enoturísticas en la primavera de 2020.

Informes y tickets en Facebook: FrippConchillas e IG: @frippvinedosbodegas.

Pesca en Paysandú

Con el pescado de río como base de las preparaciones, cerveza artesanal y música en vivo, por la tarde en el Balneario Municipal, en las inmediaciones del Barquito, se desarrollará hoy el festival El río a la carta, que organizan entre la Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental y el Bureau Paysandú.

Para concurrir conviene comprar antes un ticket de $ 300 (se venden en la oficina del Bureau y en la cervecería Bimba Brüder), con el que se accede a varias estaciones gastronómicas y a un patio cervecero de 18.00 hasta la medianoche. El responsable de la propuesta gastronómica, el chef Marcelo Toullier, dijo a El Telégrafo que en las cuatro paradas se dispondrá ceviche, sushi, empanadas y paella.

En el marco del evento, esta tarde a las 19.00, frente a la plaza de comidas, la docente Victoria Lagaxio, maestranda en Manejo Costero Integrado del Cono Sur, brindará una charla, “Del río a la mesa en miras de sostenibilidad”, acerca de pesca artesanal, especies, comercialización y nutrientes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura