Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Logotipo de Google en la sede de la empresa en el Reino Unido.

Foto: AFP

Google deberá pagar multas récord en Europa y Asia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En la Unión Europea se lo acusa de abusar de su posición dominante y en Corea del Sur de utilizar datos de los usuarios sin su autorización.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Tribunal General de la Unión Europea (UE) desestimó la apelación que hizo Google para evitar una multa millonaria y la dejó firme en 4.125 millones de euros. Ahora, el gigante de la tecnología deberá pagar porque se confirmó “en gran parte la decisión de la Comisión Europea que declaró que Google había impuesto restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos móviles Android y a los operadores de redes móviles con el propósito de consolidar la posición dominante de su motor de búsqueda”, según informó el tribunal en su página web.

La multa récord se había impuesto en 4.343 millones de euros en 2018, pero la corte consideró “adecuado” reducir el importe. Ahora la sentencia se puede recurrir ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE.

“Estamos decepcionados de que el Tribunal no haya anulado la decisión en su totalidad”, se limitó a decir la empresa en un comunicado.

El mismo día Google recibió otra multa, esta vez en Corea del Sur, así como Meta, la empresa madre de Facebook, por recopilar datos personales de usuarios en sitios externos y usarlos para publicidad personalizada.

La Comisión de Protección de la Información Personal surcoreana aprobó multar a Google con 69.200 millones de wones (49,5 millones de dólares) y a Meta con otros 30.800 millones de wones (unos 22 millones de dólares). Esto supone “la mayor multa jamás impuesta” en Corea del Sur por violar la ley de protección de información personal, según un comunicado publicado por el organismo que recoge la agencia de noticias Efe.

Tras la investigación que hizo la comisión, ni Google ni Meta han informado claramente u obtenido consentimiento previo de los usuarios cuando recopilaron y analizaron sus datos en plataformas externas para usarlos posteriormente.

Se destaca que se usó la información personal de los usuarios sin su consentimiento “para inferir sus intereses” y usarlos “para publicidades personalizadas”. La comisión estableció que Google provocó que sus usuarios de Corea del Sur den “consentimiento para el uso de esta información, por defecto y sin su conocimiento, al menos desde 2016, mientras que Meta, matriz de Facebook, ha hecho lo mismo al menos desde 2018”.

Se estima que más de 82% de los usuarios de Google y más de 98% de los de Meta fueron expuestos a la recopilación de información en plataformas externas a las dos empresas; y eso incluye, además de historiales de navegación, usos de aplicaciones o historiales de compras.

El organismo ordenó a las empresas informar con claridad y obtener consentimiento de sus usuarios para recopilar y usar datos obtenidos en plataformas externas.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura