Respondiendo a una iniciativa que partió de dos colectivos locales, la invitación cursada por Casa Wang y Contra La Pared, con la colaboración de @streetartuy, el artista chileno [Rata Virus] (Instagram: @rata_virus) realizará un mural grabado en homenaje a José Mujica en La Teja. El barrio recibió el sábado 1° de febrero al creador visual, quien buscará dejar registro gráfico del legado del expresidente uruguayo en una pieza de tres por cuatro metros, ubicada en el cruce de José Mármol y Carlos Tellier, frente a la antigua fábrica de jabones BAO.
Este artista urbano se caracteriza por utilizar una técnica denominada “murograbado”, que consiste en tallar directamente sobre superficies utilizando herramientas como esmeriles, inspirándose en la xilografía. Si bien se formó en la Universidad de Chile, se siente ajeno al ambiente de las galerías y suele concentrarse en asuntos sociales y políticos, temas que lo llevaron a multiplicar sus murales en diversos países de Latinoamérica y Europa. Recientemente, en conmemoración por los 50 años del golpe de Estado en Chile, realizó una obra en la población La Victoria, en el sector sur de la ciudad de Santiago, que retrata al presidente Salvador Allende. También plasmó en blanco y negro a figuras como la estrella del deporte Diego Maradona, el músico argentino Charly García (junto a su verso “Yo que nací sin poder”) y a la activista mapuche por los derechos humanos Francisca Linconao, así como también dedicó murales a recordar la lucha de las mujeres antifascistas en España y a apoyar la causa palestina.
Rata Virus trabaja en vínculo estrecho con las comunidades, especialmente con las marginadas, modalidad que se repetirá durante su residencia artística en Montevideo. El sábado pasado comenzó el fondeado del muro, y la intervención callejera se extenderá hasta el 9 de febrero con ayuda de los vecinos y la participación de los colectivos convocantes; del mismo modo, invita a todos quienes quieran acercarse a presenciar el proceso, pero aconseja evitar las horas de sol fuerte. El viernes se grabará una frase de Mujica –todavía sin definir– que luego servirá para transferir a unas telas (como si fuera serigrafía sobre el muro).
El viernes 7 a las 19.00 se realizará un encuentro abierto de vecinos con el artista, una actividad de diálogo e intercambio entre quienes se acerquen para conocer más su obra y su técnica, y para aprovechar para reflexionar sobre la importancia del arte como herramienta de transformación social. Se llevará a cabo en el multiespacio Centro A Punto (enfrente al muro), en José Mármol 646 esquina Carlos Tellier, con entrada libre.
Por aportes y colaboraciones a este proyecto autogestionado, contactarse vía Instagram a @contralapared.uy o @casawang o al Whatsapp 099657098.