Retazos de país
Organizado por Tres Cruces, el concurso de moda Desafío Moos está cumpliendo una década, y este año la consigna convoca a jóvenes de todo Uruguay. Con el apoyo del Ministerio de Turismo, Uruguay XXI y las intendencias departamentales, el foco está puesto en el talento emergente, la identidad local y la proyección profesional de nuevas generaciones.
¿Cómo se traduce una historia o una costumbre en una sesión de foto o video de moda? Esta pregunta será considerada para seleccionar 19 trabajos. Moos busca diseñadores de hasta 35 años que participen de forma individual o en duplas, en representación de cada uno de los departamentos uruguayos. Los que pasen ese filtro deberán crear y ejecutar una producción de moda inspirada en el lugar donde nacieron o crecieron, de manera de transmitir la esencia de tradiciones, paisajes, destinos turísticos o cultura de esas latitudes.
Cada uno deberá desarrollar dos looks unisex, acompañados de un video de dos minutos, un reel para redes sociales y tres fotografías verticales. Además, deberán gestionar el equipo que los acompañe en este desafío de perfil profesional: modelos, estilismo, maquillaje y peinado, contenido audiovisual y locación. Los estudiantes deberán seleccionar las prendas en los locales participantes del shopping Tres Cruces, que serán enviadas por encomienda.
Durante el concurso, los candidatos seleccionados accederán a un taller a cargo de la diseñadora Matilde Pacheco, el fotógrafo Ignacio Seijo y la creadora de contenido Emeele Creator, quienes los orientarán en el proceso creativo y práctico.
La etapa final incluirá una muestra que el público podrá ver desde el viernes 6 hasta el domingo 15 de junio, en el nivel 2 del shopping, donde una gran pantalla LED exhibirá las propuestas de los 19 finalistas.
Se premiarán dos proyectos. Uno, elegido por el público, obtendrá un vale de 40.000 pesos más una pasantía como asistente de producción en una campaña de marca local. El premio para el ganador elegido por el jurado, integrado por la productora de moda Rosario San Juan y la gerenta de Marketing de Tres Cruces, Ximena Lema, será un vale de 20.000 pesos más entradas a la BASF Week en Buenos Aires, con pasajes y estadía incluidos. Los clientes que participen y voten su dupla preferida participarán en un sorteo de dos vales obsequio de 5.000 pesos cada uno.
Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 25 de abril a las 12.00 a través de este link.
Recordatorio global
El 24 de abril se cumple un nuevo aniversario de la tragedia en la fábrica Rana Plaza, en Bangladesh. Este año la conmemoración en Uruguay buscará reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria de la vestimenta a nivel nacional, en un conversatorio que une a la Cámara de la Vestimenta, el Sindicato de la Aguja, Pacto Global, Fashion Revolution Uruguay, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) de la Universidad de la República (Udelar).
La organización considera que es “una charla necesaria para seguir impulsando una industria local de la vestimenta limpia, justa y transparente”. Por esas mismas razones, será abierta a todo público, con entrada gratuita. Queda hecha la invitación para el jueves 24 de abril a las 19.00 en la FADU.
Habrá más novedades durante la Fashion Revolution Week 2025: el domingo 27 de abril, también a las 19.00, habrá que prestar atención a la cuenta del colectivo Fashion Revolution Uruguay en Instagram (@fash_revuruguay), ya que difundirá una campaña anual que está desarrollando y que pretende visibilizar las barreras que enfrentan muchas personas.
Inspirados en María Freire
Lanzaron la décima edición de Rediseña, una iniciativa creada por Montevideo Shopping que tiene como objetivo fomentar el reciclaje en moda y concientizar sobre la importancia del cuidado del medioambiente. Lo impulsa por intermedio de estudiantes de diseño, comunicación y artes, que esta vez trabajarán inspirados en la vida y obra de la artista plástica María Freire (1917-2015).
Entre todas las ediciones realizadas hasta el momento participaron más de 300 estudiantes de las carreras de diseño (textil e industrial), artes visuales, comunicación, audiovisual y publicidad de distintos centros educativos. Este año las instituciones participantes son la EUCD de la Udelar, la Universidad ORT Uruguay, la Escuela Integra y la Universidad Católica del Uruguay.
A partir de materiales donados por empresas como Bas, Benson & Thomas, Brookfield, Daniel Cassin, Divino, Jack & Jones, Lemon, Levi’s, Manos del Uruguay, Mistral, Only y SEMM, los estudiantes deberán trabajar en sus proyectos desarrollados en las tutorías externas suministradas por Montevideo Shopping, con tutores idóneos en diseño y upcycling.
En esta edición se suma la empresa de reciclaje Werba, que brinda soluciones integrales en reciclaje y residuos, en el proceso de triturado del cartón que será la materia prima para los participantes del área de Diseño Industrial y de Artes Visuales. También se agrega un proceso de investigación sobre la materia prima, que se llevará adelante trabajando junto con las instituciones participantes.
Los equipos seleccionados podrán exponer sus productos en un Pop Up que estará instalado en el segundo nivel de Montevideo Shopping durante junio. Allí los visitantes podrán adquirir los productos exhibidos y los estudiantes podrán comercializar sus colecciones.
Por otro lado, las piezas audiovisuales finalistas serán emitidas durante el Festival Internacional de Cine de Montevideo organizado por Movie durante octubre.