Cultura Ingresá
Cultura

Cine para el fin de semana

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

No faltan opciones para los cinéfilos que quieran salir de sus casas este fin de semana, incluso aquellos que quieran escapar del famoso “circuito comercial”.

» La duodécima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay, conocido como Atlantidoc, tiene una vasta programación que se extiende hasta diciembre y ofrece dos títulos este fin de semana, ambos en la sala B del SODRE (18 de Julio 930). Hoy a las 21.00 se proyectará Cielo (Chile, 2018), película dedicada al cielo que se ve desde el desierto de Atacama, una región propicia para la exploración y contemplación de nuestra galaxia. Un verdadero poema de amor al cielo nocturno. Mañana a la misma hora llegará el turno de La memoria del Cóndor (Italia, 2018), que recoge el relato de familiares y amigos de víctimas de las dictaduras sudamericanas en el marco del proceso judicial Cóndor, celebrado en Roma entre 2015 y 2017. El programa completo puede consultarse en www.atlantidoc.com.

» También en la sala B, pero fuera del festival, a las 19.15 se exhibirá La superficie de la sombra (Brasil/Uruguay, 2017), film de Paulo Nascimento que cuenta con las actuaciones de Leonardo Machado, César Troncoso y Giovana Echeverria. Tony (Machado) viaja hasta el Chuy para el funeral de una amiga y la amiga de ella lo llevará a recorrer varios rincones de la ciudad, donde conocerá a un sepulturero que por las noches canta tangos (Troncoso). Promete.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura