Cultura Ingresá
Cultura

El director de cine y guionista sueco Ruben Ostlund posa con el trofeo durante una sesión de fotos después de ganar la Palma de Oro por la película "Triangle of Sadness".

Foto: Patricia de Melo Moreira / AFP

Triangle of Sadness, del sueco Ruben Östlund, ganó la Palma de Oro en Cannes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Gran Premio, en tanto, fue compartido para Stars at Noon, de Claire Denis, y Close, de Lukas Dhont, mientras que Park Chan-wook se llevó el premio a Mejor dirección por Decision to Leave

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por segunda vez la Palma de Oro en Cannes fue para el sueco Ruben Östlund, que ya había recibido ese galardón por The Square en 2017. En esta oportunidad la película premiada por el jurado presidido por Vincent Lindon es Triangle of Sadness, una crítica a la superficialidad y el desenfreno en el mundo actual.

El Gran Premio ex aequo fue para el thriller romántico Stars at Noon (Claire Dennis) y el drama Close (Lukas Dhont).

El premio a Mejor director se lo llevó el surcoreano Park Chan-wook por Decision to Leave, la historia de un detective que debe investigar un asesinato en una zona remota y comienza a sentirse interesado en la esposa del muerto.

El Premio especial 75º aniversario fue para Tori et Lokita, de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne.

Los restantes premios fueron los siguientes:
Mejor actriz: Zar Amir Ebrahimi, por Holy Spider
Mejor actor: Song Kang-ho, por Broker
Mejor guion: Tarik Saleh, por Boy from Heaven
Premio del Jurado, ex aequo: Le otto montagne (Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch) y EO (Jerzy Skolimowski)
Premio especial 75º aniversario: Tori et Lokita, de Jean-Pierre y Luc Dardenne

Ganadores de otras secciones

Cámara de Oro al mejor debut: War Pony, de Riley Keough y Gina Gammell
Mención Especial Caméra d'or: Plan 75, de Hayakawa Chie
Palma de Oro al mejor cortometraje: The Water Murmurs, de Jianying Chen
Mención especial cortometrajes: Lori (Melancholy of My Mother's Lullabies), de Abinash Bikram Shah
Mejor película en sección Un certain regard: Les pires, de Lise Akoka y Romane Gueret
Premio del Jurado en Un certain regard: Joyland, de Saim Sadiq
Mejor dirección en Un certain regard: Alexandre Belc por Metronom
Mejores actuaciones en Un certain regard: Vicky Kripes por Corsage y Adam Bessaa por Harka
Mejor guion en Un certain regard: Mediterranean Fever, de Maha Haj
Premio Coup de coeur: Rodeo, de Lola Quivoron

La 75ª edición del Festival de Cannes es la primera en condiciones de normalidad, luego de la cancelación en 2020 y la celebración con limitaciones en julio de 2021, debido a la situación sanitaria.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura