Cultura Ingresá
Cultura

El padre de la novia

El padre de la novia: toque “latino” para un clásico de la comedia romántica

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La reversión un clásico del cine es la última comedia romántica que lanzó HBO Max.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La última comedia romántica de HBO Max es una reversión latina de un clásico del cine El padre de la novia. Andy García en el rol del personaje principal se une así a sus predecesores Spencer Tracy (1950) y Steve Martin (1991) como el obstinado y sobreprotector padre que lleva a su hija al altar. Esta elegante remake está dirigida por el mexicano Gary Alazraki y escrita por Matt López (sobre la novela homónima de Edward Streeter), quienes le aportan certeros toques de estereotipos de género y nuevas masculinidades. El elenco se completa con los reconocidos Gloria Estefan, Adria Arjona (hija de Ricardo Arjona, con un papel en la serie Irma Vep) y Diego Boneta (famoso por su papel como Luis Miguel en la serie homónima).

En esta versión, tenemos a Billy Herrera (García), el exiliado cubano en Miami que se abrió camino desde abajo para convertirse en un exitoso arquitecto. Sin embargo, su esposa Ingrid (Estefan) siente que su él no la valora y su matrimonio se ha derrumbado. Cuando su hija Sofía (Arjona) los visita sorpresivamente, deciden comunicar su inminente divorcio. Pero antes de que puedan hacerlo, se asombran con otra noticia: Sofía se casará con Adán, su novio mexicano (Diego Boneta), en solo un mes. Los padres acuerdan posponer el anuncio y jugar a continuar siendo una pareja amorosa.

Billy representa al tradicional patriarca que se inventó a sí mismo y su relato se construye rememorando una y otra vez cómo logró salir adelante como inmigrante pobre en Estados Unidos. Es el personaje que compone Andy García con toda su experiencia y calidad (son inevitables las comparaciones con los anteriores, pero él le aporta una necesaria frescura), el que experimenta los mayores cambios: pasa de estar rígidamente convencido de que Adán no es buen candidato para su hija, simplemente porque trabaja para una ONG y no se ajusta a los estándares de masculinidad robusta y anticuada que él defiende, a aceptar que lo que importa es que su hija sea feliz. Primero se muestra intransigentemente orgulloso, luego enojado por ser poco tenido en cuenta, y después melancólico, permitiendo que su vulnerabilidad fluya.

Es Andy García quien se lleva todo el mérito, con un papel hecho a su medida que juega con el tono correcto para que el humor funcione. Personificación del hombre jefe, tradicional en sus visiones sobre el matrimonio y la ética de trabajo, a este padre del título le cuesta entender que sus hijas toman decisiones propias, que su esposa se quiere separar o que no puede controlar todo lo que pasa.

La brecha generacional, con padres desconcertados frente a los nuevos roles sociales y de género, se narra con humor e ingenio. Es ese el mayor acierto de la película: mostrar que los vínculos familiares han cambiado irreversiblemente, por más que algunos intenten aferrarse a un pasado conservador.

Esta tercera versión de El padre de la novia hace además una inteligente revisión de la vida de los inmigrantes en Estados Unidos y una acertada crítica al propio egocentrismo estadounidense (y a lo poco de la cultura latina que allí se sabe). Con una combinación de humor, conflicto generacional y sentimientos encontrados de orgullo y pérdida, resulta una disfrutable comedia clásica que se renueva de una manera fresca e inclusiva. Un gran sí.

El padre de la novia. Con Andy García. 118 minutos. En HBO.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura