Este domingo falleció el realizador de televisión y teatro Diego Soto, quien trabajara en Canal 10, TV Ciudad y también en la diaria como director de cámaras del periodístico Ciclo junto a su hermano Nicolás. “Si bien estamos atravesando un cáncer jodido, somos muy conscientes de lo que es y le estamos dando tremenda batalla”, había escrito en sus redes sociales el mes pasado. Tenía 50 años.
Numerosos profesionales de los medios lo despidieron con comentarios sentidos. “Hoy falleció un amigo, el gran Diego Soto. Un tipo crá de verdad, honesto, sincero, enorme compañero, pierna pa’ todo, gran profesional que tuvo la generosidad de compartir todo lo que sabía con todo el mundo. Te voy a extrañar”, escribió el comunicador Diego González.
“Se fue un hermano, alguien divino y superhijodeputa, cualidades únicas, y ya debe estar armando joda y proyectos en donde esté. Gracias por tanto”, se pronunció el actor y director teatral Robert Moré.
En medio de su carrera como director, que incluyó varias ficciones en Canal 10, Soto escribió y dirigió la obra de teatro Inquina, con varios elementos audiovisuales, música en vivo y la actuación de sus hijos. La obra se había estrenado en 2016 y tuvo reposiciones. En 2020 llegaría Ni fu ni fa, donde su conocida pasión por Peñarol sirvió para la creación de una obra ambientada durante una final de la Copa Libertadores a la que clasifica el carbonero. Dos personajes interrumpían a un fanático que solamente quería ver el partido por televisión.
Soto había sido uno de los creadores de ClickVeo!, una plataforma de streaming que estaba dedicada exclusivamente a contenidos uruguayos. “Nuestro principal objetivo, como trabajadores de los medios que somos, no es hacernos millonarios; es poder laburar de lo que nos gusta. Desde que esto arrancó, nuestra idea es volcar las primeras ganancias que entraron en producir. Es lo que más nos gusta y lo que mejor sabemos hacer”, había dicho a la diaria en 2017.