Cultura Ingresá
Cultura

(archivo, diciembre 2022)

Foto: Alessandro Maradei

Niñas y niños copan Canal 5 este jueves

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el Día Mundial de las Infancias y Adolescencias, la programación de la señal pública será intervenida por participantes de proyectos de la ONG El Abrojo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, desde la mañana y hasta el final de la jornada, aquellos que enciendan la pantalla de Canal 5 tendrán la oportunidad de ver caras nuevas en la señal de la televisión pública.

En el marco del Día Mundial de las Infancias y Adolescencias y el Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la televisión pública pondrá al aire su grilla habitual con la particularidad de la participación especial de niñas, niños y adolescentes a lo largo de su programación.

Sus responsabilidades serán las de llevar adelante móviles en vivo, entrevistas, columnas de opinión y la conducción de sus propios espacios en el magazine vespertino El living, el periodístico Buscadores y el deportivo nocturno Las voces del fútbol, entre otros.

Además, las y los protagonistas de esta jornada también estarán representados en una dupla de adolescentes que, a las 19.00, abrirá el Informativo Central de la señal pública.

Las y los participantes de esta programación especial del canal, con la que busca promover la expresión y la visibilidad de infancias y adolescencias, provienen de distintos proyectos sociales y comunitarios impulsado por la asociación civil El Abrojo.

De película

Con el mismo cometido, Canal 5 emitirá la película Anina el viernes a las 22.00, como parte su ciclo El cine de los uruguayos,.

El largometraje animado, dirigido por Alfredo Soderguit y basado en la novela de Sergio López Suárez, avanza en las aventuras de Anina Yatay Salas, “una niña de 10 años cuyo misterioso castigo escolar la llevará a descubrir su lugar en el mundo, entre amistades, desafíos y aprendizajes que marcan su crecimiento”.

Antecedente

En 2011, el escritor y publicista Claudio Invernizzi, entonces director de la televisión pública, implementó un sistema en el que niños y niñas de distintas escuelas y del INAU, así como hijos de los trabajadores del canal, se encargaban de los rubros técnicos de la emisión.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura