En la jornada del lunes la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) recibió un informe desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) referido al acto electoral del jueves 21. En dicho documento el MEC expresó que no hubo nada fuera de lo normal en la elección, por lo que valida los resultados que se dieron y que terminaron con el economista Ignacio Alonso como presidente de la AUF.
La validez de la elección está atada con el pedido de postergación que fue hecho por Gumer Pérez en representación de la Asociación Inclusiva de Futbolistas Amateurs (AIFA), postergación que fue desechada el mismo día por la Comisión Normalizadora. Allí estaba presente la escribana del Mec, Celia Rodríguez, quien asistió en calidad de veedora. Luego de analizar toda la información que la AUF le dio, Rodríguez le informó a sus superiores que no se presentaron irregularidades en la elección.
Aquí el comunicado que hizo efectiva la AUF:
Comunicado de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Con viento y lluvia en Melo, y con un increíble gol de arco a arco, el arachán venció a un Liverpool con la cabeza ya puesta en la semifinal del Uruguayo; además, Racing le ganó 2-0 a Miramar Misiones para despedirlo de Primera
Con tres equipos del interior en disputa, este sábado se juega la ida de los playoffs que definirán al último ascendido a la máxima categoría del fútbol uruguayo.
Ante un marco de público impresionante en el Palacio Municipal de Son Moix en Mallorca, hasta donde llegaron más de 1.000 uruguayos residentes en España, se disputó este viernes la final de la Copa Intercontinental entre el Palma y Peñarol, partido que tuvo como ganador al conjunto local en cifras de 4-2.