Deporte Ingresá
Deporte

Los jugadores de Croacia festejan, luego de vencer por penales a Brasil y clasificar a semifinales de la copa del mundo, el 9 de diciembre en Al-Rayyan.

Foto: Adrian Dennis, AFP

Croacia venció a Brasil 4-2 por penales y está en semifinales por segundo Mundial consecutivo

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras empatar en los 90 minutos y marcar la igualdad agónicamente a los 117 minutos, se coronó desde los once pasos y es el primer semifinalista de Qatar 2022.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Croacia venció a Brasil por penales 4-2 y se clasificó a las semifinales de Qatar 2022 tras dejar afuera a uno de los dos equipos sudamericanos que quedaba con vida en el torneo. Brasil se despidió de este mundial, como en Rusia 2018, en cuartos de final y a manos de un equipo europeo.

Tácticas

Brasil presentó una presión ofensiva mayor a la de otros encuentros, con la presencia de muchos jugadores creativos como Vinícius Jr., Casemiro, Rafinha y Neymar. Por algunas bajas tuvo jugadores que improvisada y provisoriamente ayudaron en defensa, como Militao, defensa central que dio una mano en el lateral derecho, y Rafinha, que bajó a marcar hasta la última línea en los momentos en los que Croacia manejó los hilos del partido.

En Croacia, el zaguero del RB Leipzig, Joško Gvardiol, asombró con controles y regates atípicos para un jugador con grandes dotes defensivas y tan sólo 20 años. Además, acompañó con marca y seguimiento defensivo ante los incesantes ataques brasileros.

Luego de los primeros minutos en que se midieron los ataques y marcaron con cautela, comenzaron a cortar las jugadas de contra de Croacia con faltas tácticas. La verdeamarela no logró lastimar con su juego de control y toque de memoria; Croacia, por su parte, realizó cambios de banda que desestructuraron la marca brasileña y generaron espacios.

Los mediocampistas adelantados de Croacia generaron que los zagueros dirigidos por Tite debieran despejar o buscar un compañero para el pase mediante un pelotazo. Algo atípico en el jogo bonito.

Los jugadores de Brasil, luego de ser vencidos por penales por Croacia, el 9 de diciembre en el estadio Education City, en Al-Rayyan.

Foto: Ina Fassbender, AFP

Para el segundo tiempo, la selección sudamericana buscó cambios en el sistema para meter a Croacia en su cancha, y si fuera posible, en su área. Antony, Rodrygo y Pedro fueron los encargados de proporcionar nuevas ideas en el ataque de la canarinha. En ese momento, Dominik Livaković, el golero del Dinamo Zagreb, se agigantó y atajó absolutamente todo. Venía de ser héroe en la tanda de penales contra Japón, en la que atajó tres, y confirmó su gran momento en este encuentro.

En los pocos momentos en que la selección europea obtuvo el balón, lo cuidó lo mejor que pudo y mediante triangulaciones logró llegar en algunas ocasiones. Brasil, muy incómodo, gastó todos los cartuchos para no tener que extender la incertidumbre 30 minutos más, pero no lo logró.

Un ratito más

Croacia jugó cuatro veces tiempo extra en mundiales y nunca quedó afuera. Brasil hizo lo propio en siete ocasiones. En esta oportunidad, uno de los dos rompería su invicto y seguramente fuera el que más atento estuviera en los momentos de mayor cansancio.

El juego de posesión defensiva europeo hizo que se cometieran más faltas y que el pelotazo fuera el primer recurso ante la presión sudamericana. El árbitro fue muy permisivo y esto ocasionó que subiera el tono. Patadas que cortaban jugadas, llegadas tarde, pisotones, agarrones de ambos lados se fueron sucediendo hasta el final del alargue.

Dominik Livakovic, arquero de Croacia, ataja el penal pateado por Rodrygo, de Brasil, el 9 de diciembre en Al-Rayyan.

Foto: Jack Guez, AFP

En las últimas jugadas del primer tiempo extra Neymar se destapó y, tras una doble pared, primero con Rodrygo y luego con Lucas Paquetá, miró al arco, eludió al jugador del partido y lo dejó tirado sin opción de atajarle, para culminar con un remate fuerte y arriba, contra el palo.

De esta manera, se coronó con el récord ostentado por Pelé. Ahora ambos son goleadores históricos de Brasil con 77 goles.

Con Luka Modric como líder ofensivo, defensivo y de todo el juego croata, la selección europea intentó buscar el empate. Brasil se metió atrás y cada tanto se soltó en contragolpes con Neymar -un poco fundido, tras casi 120 minutos de juego- y con Antony.

En 117 minutos fue Bruno Petkovic tras jugada de contragolpe croata que Modric recupera, controla de pecho y abre para Vlasic. Él juega con Orsic, que se suelta por izquierda y pone en el área por el piso, y la impacta el número 16 de primera para vencer el arco de Alisson Becker.

Perisic fue fundamental en el desempeño de su selección, sobre todo en las transiciones de defensa a ataque, y Livaković confirmó su gran momento atajando los últimos intentos de Brasil.

Once pasos

Los dos primeros de Croacia fueron fuerte al medio. Alisson Becker las vio pasar mientras elegía un palo distinto cada vez. Livaković le ahogó el grito de gol a Rodrygo sobre su izquierda y adivinó el de Casemiro a la derecha, aunque no lo contuvo.

Modric confirmó su liderato otorgando el tercer gol europeo en la definición, mientras que Pedro, con saltos y pausas, venció al héroe del arco croata. El cuarto penal de Croacia lo convirtió Orsic con un tiro esquinado contra el palo, pero Marquinho no tuvo la misma definición y estrelló el mismo poste.

Los jugadores de Croacia festejan luego de vencer por penales a Brasil y clasificar a semifinales de la copa del mundo, el 9 de diciembre en Al-Rayyan.

Foto: Jewel Samad, AFP

De interés

Es la tercera vez que Croacia participará en las semifinales de una Copa del Mundo, la segunda de forma consecutiva, tras la final de Rusia 2018 en la que perdió con Francia.

El partido tuvo un equipo con gran dominio en el ataque y eso reflejan los datos:

Croacia espera ahora por el ganador de Argentina y Países Bajos para disputar su partido de semifinales el martes 13 de diciembre a las 16.00 de Uruguay.

.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura