Marcelo Bielsa, durante el partido Arsenal-Leeds United por la Copa FA Inglesa, en el estadio Emiratos, en Londres. (Archivo, enero de 2020)
Foto: Adrián Dennis / AFP
Hay acercamiento entre Bielsa y la AUF, pero no está cerrado
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Si bien trascendió que el DT argentino había llegado a un acuerdo para dirigir a la selección uruguaya, aún no hay nada confirmado pero se espera que suceda en los próximos días.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Sin embargo, a pesar de la información divulgada en redes sociales, fuentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dijeron a la diaria que el acuerdo no está cerrado, aunque podría suceder en los próximos días. Agregaron que aún resta acordar detalles “económicos”.
La idea de la asociación es que el argentino, de 67 años, tome el mando de la selección previo al comienzo de las eliminatorias para el Mundial de 2026 y la Copa América en 2024. Bielsa vendría con dos de sus colaboradores frecuentes: el preparador físico Pablo Quiroga y el asistente chileno Diego Reyes.
La intención de la AUF sería mantener a Carlos Nicola, entrenador de arqueros que integró los cuerpos técnicos de Óscar Washington Tabárez y Diego Alonso.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
El primer fin de semana de agosto comenzará la disputa del torneo Clausura, hay un período de pases vigente, se viene la Copa Uruguay y dos equipos tendrán actividad internacional.
En medio del debate sobre si Antel debería competir por esos contenidos, el presidente afirmó que el rol del Estado es “asegurar la transparencia” y garantizar “el más amplio acceso de la población a productos de calidad”