Deporte Ingresá
Deporte

Selección uruguaya femenina (archivo, junio de 2021).

Foto: Ernesto Ryan

Se realizó el sorteo de la Copa América Femenina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Al mismo tiempo que se celebraron los primeros cruces por Copa Libertadores y Copa Sudamericana masculina, también se sorteó el torneo internacional de mujeres.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La selección uruguaya que dirige el entrenador Ariel Longo, de extensa carrera tanto en el fútbol femenino como en el masculino, disputará la Copa América de selecciones de fútbol femenino, a disputarse en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto. Este jueves se realizó el sorteo del certamen que, además, será clasificatorio para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Uruguay ocupará una plaza en el grupo A junto a la selección tri local, la siempre potente Argentina, Perú y Chile. En la serie B quedaron ubicados Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Las dos mejores selecciones de cada grupo pasarán a semifinales. Las que se clasifiquen terceras disputarán el quinto puesto en la competición.

La selección que se consagra campeona y la que quede en segundo lugar clasificarán a los Juegos Olímpicos de 2028. Tercer, cuarto (las dos selecciones que pierdan las semifinales) y quinto puesto (por eso el cruce entre las terceras de cada serie) clasifican a los Panamericanos. Si la selección incaica clasifica entre los primeros cinco puestos, quien ocupe el sexto lugar también clasificará a los Panamericanos.

Los últimos amistosos de la celeste fueron de visita ante Chile con derrota 1-0 y triunfo con el mismo resultado en la revancha, con gol de una de sus figuras, la ídola de las pibas, Esperanza Pizarro. Previo a los choques con las trasandinas, la selección derrotó en el clásico del Río de la Plata a Argentina con goles de Belén Aquino y Alaides Bonilla, y empató en la revancha también con anotación de la futbolista del Internazionale de Porto Alegre. La botija surgida en Independiente Lezica y el Club Colón también marcó a finales de mayo, cuando la selección en su preparación para la Copa América, empató y ganó, respectivamente, frente a Rusia. Pamela González anotó en la revancha para el resultado final de 2-1.

El calendario marca que Uruguay debuta el 12 de julio frente a Ecuador y que el 15 hay clásico del Río de la Plata. Para la fecha 3 Uruguay enfrentará a Perú, en la cuarta fecha tendrá libre y en la última se medirá con Chile.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura