Deporte Ingresá
Deporte

Diego García (archivo).

Foto: Gianni Schiaffarino

Avanza el juicio a Diego García en Argentina: alegatos finales serán la semana próxima

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este viernes, en La Plata, declararon los psicólogos vinculados al caso en el que el jugador de Peñarol es acusado de “abuso sexual con acceso carnal”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En los tribunales de La Plata siguió este viernes el juicio oral a Diego García, que enfrenta una acusación de “abuso sexual con acceso carnal” por hechos ocurridos en 2021, cuando el jugador uruguayo formaba parte del plantel de Estudiantes. La denuncia fue realizada por una jugadora de hockey del club, tras una fiesta que junto a otras deportistas del pincha compartieron con los futbolistas del plantel en una quinta del barrio El Rodeo, en La Plata.

La audiencia de este viernes se centró en las declaraciones de profesionales de la salud mental citados por ambas partes, según relató el medio platense 0221. En esta instancia, compareció un psicólogo por parte del acusado y también una psiquiatra de la Asesoría Pericial que había intervenido en las evaluaciones oficiales de la causa. Por parte de la denunciante, declaró la psicóloga particular que la ha acompañado en el proceso y la perito de parte, profesionales que aportaron su mirada sobre las consecuencias psicológicas de la agresión denunciada.

Según información del citado medio, durante el desarrollo del juicio, que inició el pasado martes, se supo que la denunciante desistió de hacer además la demanda civil por daños y perjuicios, y argumentó que su intención es que se haga justicia en lo penal, no obtener una reparación económica.

Las exposiciones de este viernes se suman al cuerpo probatorio en manos del juez del Tribunal Oral en lo Criminal V, Ezequiel Medrano, quien será el encargado de definir si corresponde una condena.

La condena prevista para este delito podría ser de seis a 15 años de prisión efectiva.

La audiencia de alegatos finales fue fijada para el próximo miércoles, con lo que se dará el cierre formal del debate y se pasará a la instancia de deliberación, para la posterior lectura del veredicto.

Antes de eso, el juicio va a continuar con diversas audiencias en los próximos días. Aunque inicialmente se esperaba contar con la declaración de varios de los futbolistas de Estudiantes que estuvieron en la fiesta, en calidad de testigos, este viernes se desistió de citarlos a declarar.

De todos modos, desde la parte denunciante se mantiene la intención de convocar al menos a dos futbolistas de aquel plantel que consideran que pueden ser importantes para aclarar algunos detalles que surgieron de los peritajes oficiales y del testimonio de la denunciante. En particular, se cita el testimonio del exjugador Braian Sarmiento, que declaró durante la etapa de instrucción, como uno de los más relevantes para precisar lo ocurrido aquella noche.

Cabe señalar que la denunciante relató que García la llevó al baño del lugar, donde la golpeó y la violó. Durante la instrucción, el jugador negó los hechos y manifestó su total inocencia por intermedio de su defensa, conducida por el abogado Diego Bandin, por lo que no va a declarar en el juicio oral.

Tras la denuncia en su contra, Estudiantes de La Plata activó su protocolo y separó preventivamente a García del plantel profesional, en febrero de 2021. Después, el futbolista jugó a préstamo en Patronato y en Emelec de Ecuador. Luego volvió al fútbol uruguayo en 2023, para jugar en Liverpool por dos temporadas. En enero de 2025 llegó a Peñarol, donde firmó un contrato en el que el club aurinegro, mediante su Comisión de Género, se reserva el derecho de rescindir unilateralmente, en caso de que sea declarado culpable.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura