Deporte Ingresá
Deporte

Hinchas de Nacional en la previa del clásico por el torneo Apertura, el 9 de febrero, en el Gran Parque Central.

Foto: Gianni Schiaffarino

Nacional comunicó recomendaciones para el día del clásico

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Artículos prohibidos y permitidos para la final del campeonato uruguayo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este miércoles Nacional dio a conocer algunas recomendaciones de cara al clásico que dará al campeón uruguayo 2025.

Lo primero a tener en cuenta es el horario de apertura de puertas, que será 13.30. Nacional insta a su parcialidad a llegar temprano, ya que habrá doble control de ingresos al Gran Parque Central.

En cuanto a la seguridad, el equipo tricolor comunicó las prohibiciones para el partido, tales como “introducir, ingresar, portar o utilizar cualquier clase de armas o de objetos que pudieran producir los mismos efectos, así como bengalas, petardos, explosivos o productos inflamables (papel picado, rollos, serpentina, etcétera), fumíferos o corrosivos”, según expresa la misiva difundida por Nacional.

En esa dirección, se hace énfasis en “banderas, símbolos u otras señales con mensajes que inciten a la violencia o en cuyo texto o similar una persona o grupo de ellas sea amenazada, insultada por razón de su adhesión deportiva”; tampoco se podrán exhibir banderas o símbolos que pertenezcan a Peñarol —ni a ninguno de los equipos afiliados a la AUF—.

Finalmente, aclaran algo que ya le ha costado a Nacional sanciones: “no lanzar ninguna clase de objetos a las tribunas, campo de juego o fuera del escenario deportivo”.

Fuente: Nacional

Fuente: Nacional

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura