Deporte Ingresá
Deporte

Estadio Domingo Burgueño Miguel (archivo).

Foto: Sandro Pereyra

Segunda división: arranca la definición por el tercer ascenso

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con tres equipos del interior en disputa, este sábado se juega la ida de los playoffs que definirán el último ascendido a la máxima categoría del fútbol uruguayo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la mañana de este sábado, a las 9.45 en el Domingo Burgueño Miguel, Deportivo Maldonado recibirá a Colón para dar inicio a los playoffs que definirán el tercer ascendido de la temporada, que acompañará a Albion (campeón de la B) y Central Español (segundo en la tabla anual) en la Primera División en 2026.

Colón, el único equipo montevideano en la lucha por el tercer ascenso, es también el que mantiene la relación más distante con la máxima categoría del fútbol uruguayo. El tricolor de Brazo Oriental busca esta temporada conseguir su segunda participación histórica en Primera División, después de su única vez en 1965 (aunque también registra otras tres presencias en Primera en tiempos de amateurismo). El equipo que dirige Damián Santín quedó cuarto en la anual, tres puntos arriba del Depor, por lo que definirá como local la semifinal y tiene ventaja deportiva en caso de igualdad en puntos y goles. La semifinal de vuelta se jugará el sábado 15 de noviembre, también a las 9.45, en el Parque Palermo.

El equipo fernandino, por su parte, debutó en Primera División en 1999, admitido mediante una licitación que se realizó para incluir clubes del interior en la máxima categoría. Busca su regreso inmediato tras haber descendido el año pasado, un hecho que marcó el fin de una de sus mejores etapas en Primera, donde había regresado en 2020 después de 15 años en la B. Su período incluyó, en 2022, su clasificación a la Copa Libertadores, su primera participación en un torneo internacional. El Depor llega dirigido por el argentino Gabriel Di Noia, que asumió hace un mes y se mantiene casi invicto desde su llegada, salvo por una única derrota: contra Colón, en el Campus, por la fecha 24.

El sábado por la noche, la definición se traslada al norte del país. Tacuarembó recibe a Atenas de San Carlos en el estadio Raúl Goyenola, a las 21.05; el horario inicial era 20.30, pero la mesa ejecutiva confirmó después el cambio sin dar razones. Atenas, que quedó a un punto del ascenso directo, también definirá la vuelta como local, en el Domingo Burgueño Miguel, y con ventaja deportiva.

Tacuarembó, sexto en la anual y en la última casilla de clasificación a los playoffs, se había asegurado su lugar al ganar el Torneo Competencia que abre la temporada. En esa definición, en mayo, le ganó precisamente a Atenas 1-0 en el Parque Palermo.

El Tacua llega con un técnico con poco tiempo en el cargo: Julio Fuentes fue despedido a fines de setiembre, a pesar de la buena temporada, y asumió Olinto García, proveniente de las inferiores. El equipo quiere volver a aquellos viejos buenos tiempos y dejar atrás definitivamente sus andanzas en la B y la C. Hace ya una década que jugó por última vez en la máxima categoría, y una década y media desde que lo hizo en más de una temporada de corrido.

El cambio de técnico en la última recta de la temporada parece casi una regla no escrita para los clasificados a los playoffs. También en Atenas, a fines de setiembre, después de una derrota con Rentistas, se anunció la salida de Edgar Martínez y la llegada de Juan Carlos Carrasco, quien ganó todos los partidos que dirigió, incluyendo el debut ante Tacuarembó de la fecha 22. Atenas va por su cuarta etapa en Primera, donde jugó en las temporadas 2009-2010, 2014-2015 y 2018.

La vuelta entre Atenas y Tacuarembó, en el Domingo Burgueño Miguel, se jugará en el mismo horario el sábado 15. Una vez conocidos los dos finalistas, se fijarán las fechas para las finales, que serán también en régimen de ida y vuelta, con ventaja deportiva para el mejor clasificado en la tabla anual.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura