Deporte Ingresá
Deporte

Nicolás Otamendi, de Argentina, y Federico Valverde, de Uruguay, el 16 de noviembre de 2023, en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires.

Foto: Luis Robayo, AFP

Eliminatorias: entradas agotadas para Uruguay-Argentina

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El clásico del Río de la Plata se jugará en un estadio Centenario repleto.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En tan sólo cuatro días y a falta de poco más de un mes para el partido, la emoción y la expectativa del enfrentamiento entre la selección uruguaya y la argentina hicieron que los hinchas celestes agotaran las entradas que lanzó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El encuentro, programado para el viernes 21 de marzo a las 20.30, corresponderá a la 13ª fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, y tendrá un estadio Centenario de bote a bote.

Fue la propia AUF que, en un comunicado que publicó en sus redes el sábado, confirmó que se acabaron todas las entradas disponibles para este esperado “clásico más antiguo del mundo”, como lo promociona la propia asociación.

No sólo por historia se acabaron las entradas. En la foto actual de la tabla de posiciones rumbo al Mundial Argentina y Uruguay son los mejores, con la albiceleste en punta con 25 unidades, cinco más que los celestes, quienes van segundos con un punto más que Ecuador y Colombia, tercero y cuarto, respectivamente.

Además, sirve en bandeja para la expectativa el choque entre ambos en Buenos Aires, donde Uruguay, con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez, venció 2-0 a Argentina en La Bombonera.

Breve cronología sobre las localidades agotadas

La venta de entradas comenzó el miércoles de manera anticipada para los poseedores de tarjetas BROU Recompensa y Mastercard, quienes pudieron acceder a un 20% de descuento. Este beneficio fue muy bien recibido y ese mismo día se dio una enorme (y rápida) compra de boletos. El viernes, cuando el remanente de entradas se puso a disposición del público general, el día empezó con entradas disponibles sólo para parte de la tribuna Ámsterdam y la tribuna Colombes. El sábado se anunció que la venta había sido un éxito.

Se vendieron casi 40.000 entradas, que tuvieron un costo de entre 990 y 3.290 pesos. La parcialidad argentina se ubicará en la tribuna América e ingresará por la puerta 24; todavía no se comercializaron esos boletos. La AUF comunicó que no se permitirá el ingreso a personas con documento argentino en otro sector y que tampoco se los reubicará en la zona destinada a los visitantes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura