Deporte Ingresá
Deporte

Xavier Biscayzacu, de Defensor Sporting (archivo, enero de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Mal comienzo de Defensor Sporting en la Libertadores: derrota en Venezuela

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El violeta visitó al Monagas en el inicio del torneo continental y perdió por dos goles.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el estadio Maturín, en Venezuela, Defensor Sporting inició su historia en la Fase 1 de la Copa Libertadores y no le fue bien: perdió 2-0 ante Monagas. Tomás Rodríguez y Roger Manrique hicieron los goles de los caribeños. La revancha será en el estadio Centenario la semana que viene y el violeta partirá en desventaja.

1. Cuando las cosas no son como parecían

Si hay que suponer o sospechar sobre planteamientos tácticos de dos equipos que juegan el primer partido de una eliminatoria –que se definirá en la revancha–, la teoría dice que lo más probable es que cuando empiece el partido la postura debería ser de estudio, de cautela, de ver por dónde viene el rival, qué plantea, y luego de eso tratar de atacar, pero sin volverse loco. Nada de eso pasó en el arranque de Monagas-Defensor.

Todo lo contrario: hubo un ritmo frenético. Es más, en los primeros 15 o 20 pareció que la marca en la mitad de la cancha estaba prohibida. Por ahí podía ser que el local, por el hecho de ser local, sí se lanzara al ataque, pero en esos minutos fue el violeta el que insinuó más y hasta pudo marcar por intermedio de Agustín Soria, que sacó un balinazo desde afuera del área que hizo lucir al arquero Raúl Olivares.

Precisamente Soria, pero también el argentino Walter Montoya y Kevin Prieto, fueron los mejores exponentes de un Defensor que pareció jugar en patines y para adelante –incluso teniendo casi el 60% de la posesión de la pelota–.

Ahora, como bien saben los que andan en patines, la marcha atrás es una cosa muy complicada. Cuando los venezolanos agarraron firmeza en defensa, sobre todo controlando a Prieto, y vieron que por la banda izquierda no estaba fino José Álvarez, fueron los caribeños lo que pasaron al frente y tuvieron a maltraer a Kevin Dawson, que tuvo un par de intervenciones donde evitó el gol –y aprovechó para gritarle a sus compañeros–.

2. No cerró bien Defensor

Lo que se hace bien no se cambia. Así fue la filosofía del violeta de cara al segundo tiempo. Con la base del 4-4-2, otra vez fue vertical y con transiciones rápidas, buscó profundizar por las puntas para descargar hacia el medio; cuando no tuvo la pelota hizo presiones altas para conseguirla rápidamente, cosa que logró con asiduidad –de hecho, mantuvo el 60% de posesión–. Sin embargo, y más allá de esa aparente supremacía en lo táctico, Defensor careció tanto de efectividad en los últimos pases como en los tiros al arco y eso lo pagó caro cuando el combustible se le fue acabando.

Porque sí: es osado salir a jugar tan intenso con el calor y la humedad venezolana. Y más allá de que Monagas no tuviera la pelota, se las ingenió para crear mucho más peligro que los uruguayos. Dawson, poco a poco, fue haciéndose figura para sostener el cero.

Fueron inteligentes los locales para identificar que tanto ataque desconfiguraba las posiciones defensivas de los violetas. En un contragolpe, el bueno de Fernando Basante pudo embocarla, pero pateó cruzado y afuera; antes Erickson Gallardo hizo lo mismo que su compañero; dos veces Dawson se creció para ahogar al Rodríguez que después sí lo clavaría.

El 1-0 pareció premio para Monagas. El 2-0, pedazo de gol, es una diferencia grande.

3. Se vende el pescado

El martes 11 se corta el bacalao: revancha en Montevideo y el que pase a la Fase 2 será rival de Cerro Porteño. Defensor tiene una tarea compleja para dar vuelta la historia.

Detalles

Primera fase, partido de ida, estadio Maturín (Venezuela).
Árbitros: Augusto Aragón, Christian Lescano y Danny Ávila.

Monagas (2): Raúl Olivares, Emanuel Iñiguez, Óscar Piris, Roger Manrique (¡fa!), Nicolás Henry, Alejo Macelli, Andrés Romero, Jeferson Caraballo, Fernando Basante (picante), Erickson Gallardo y Tomás Rodríguez. DT: Jhonny Ferreira.

Defensor Sporting (0): Kevin Dawson (sí), Nahuel Furtado, Guillermo de los Santos, Juan Viacava, José Álvarez, Agustín Soria (casi), Kevin Prieto (buscó), Juan M Jorge, Walter Montoya, Franco Soldano y Kevin Altez. DT: Álvaro Navarro.

Goles: 78’ Tomás Rodríguez (M), con tiro rastrero; 89’ Roger Manrique (M), recontragolazo de tiro libre al ángulo.

Cambios: 46’ Jorge Lovera por Macelli (M); 60’ Francisco Ginella y Xavier Biscayzacu por Jorge y Prieto (DS); 64’ Edanyilber Navas por Romero (M); 68’ Rodrigo Dudok y Nicolás Wunsch por Montoya y Altez (DS) y Leandro Rodríguez y Édgar Carrión por Gallardo y Basante (M); 84’ Lautaro Navarro por Soria (DS) y Víctor Rivero por Tomás Rodríguez (M).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura