Deporte Ingresá
Deporte

El plantel de Uruguay. Foto: https://www.fiba.basketball

Se definieron los 12 clasificados a la Americup

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con el término de la fase de grupos de la pre Americup quedaron definidas las selecciones que participarán en el torneo principal en Nicaragua.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes terminó la fase de grupos de la pre Americup y entre varios encuentros se destacó el amplio triunfo de Uruguay sobre Paraguay en Paysandú. Esta etapa previa del torneo tuvo cuatro zonas donde avanzaron las tres mejores selecciones luego de jugar encuentros de local y visitante contra todos los rivales.

La Americup se disputará en Nicaragua entre el 23 y el 31 de agosto de este año y contará con la participación de 12 países. El Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua será el escenario de la fase final.

Argentina, Venezuela y Colombia se clasificaron en el grupo A, en el que Chile la peleó con un histórico triunfo ante la albiceleste pero se quedó sin nafta en la recta final. Brasil, Uruguay y Panamá pasaron por el B, en el que primó la lógica y Paraguay quedó último y zapatero.

En el grupo C, Nicaragua estaba clasificado por ser anfitrión, pero no ganó ningún encuentro. Canadá, República Dominicana y México terminaron los tres igualados en el primer lugar, con récord de cuatro triunfos y dos derrotas. Para desempatar se utilizó el sistema FIBA, que consiste en analizar los resultados entre los implicados en la igualdad. En este caso hubo que utilizar las diferencias obtenidas en las victorias de las selecciones: avanzaron canadienses y dominicanos. Increíblemente, los mexicanos, que son uno de los líderes de su zona, quedaron afuera.

El grupo D tampoco estuvo exento de polémica. Se clasificaron Estados Unidos y Bahamas. Entre Cuba y Puerto Rico se disputaba el último cupo en la fecha final, pero los cubanos no se presentaron aduciendo falta de visado para la mayoría del plantel, ya que sólo tres de los basquetbolistas convocados tenían permiso para ingresar a territorio boricua. Si bien Puerto Rico es un estado independiente y democrático, tiene vinculo con Estados Unidos y, de hecho, desde 1917 los ciudadanos nacidos en la isla del encanto también son considerados estadounidenses por la ley Jones.

Hubo comunicados cruzados de ambos lados responsabilizando a la otra parte sobre el ingreso de los jugadores a Puerto Rico. Si bien la organización de la Americup no se pronunció oficialmente, se conoce que se le dará el encuentro perdido a Cuba por no presentarse.

De esta manera los 12 participantes de la fase final serán Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Bahamas, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura