Deporte Ingresá
Deporte

Thomas Silva.

Foto: Sandro Pereyra

Thomas Silva ganó el premio de la Montaña en la Vuelta a Andalucía

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El uruguayo, campeón nacional de ruta, confirma su gran momento en el ciclismo internacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Thomas Silva arrancó muy bien 2025. Días pasados estuvo en Uruguay, donde, después de escaparse y tras 200 kilómetros, se consagró campeón nacional de ruta.

Días atrás informábamos que, en la primera etapa de la Vuelta a Andalucía, el uruguayo que defiende al Caja Rural de España se había destacado ampliamente: primero, por integrar una fuga de ocho ciclistas que duró buena parte de la carrera –considerada la etapa reina, más allá de ser la etapa inicial–, pero, además, Silva ganó en tres de las cuatro subidas y terminó quedándose con la malla del premio de la Montaña maillot que lució desde el día siguiente.

Tras ser segundo en el Alto del Mirador de la Axarquía (2ª categoría), donde ganó el francés Alan Jousseaume (Total Energies), el fernandino se impuso en el Alto del Zurrón (3ª categoría), en el Alto de Periana (3ª categoría) y en Canillas de Aceituno (2ª categoría) y sumó en total 16 puntos, seis más que Jousseaume y diez arriba del tercero, Ander Okamika (Burgos BH, el equipo al que pertenece otro uruguayo profesional en España, Eric Fagúndez, que no está formando parte de esta carrera).

No quedó sólo en eso, sino que sostuvo la malla durante toda la carrera. En la etapa del jueves, que tuvo un perfil con subidas, Silva sufrió demasiado, pero terminó salvando la etapa y conservando algunos puntos a su favor. Al día siguiente, viernes 21, la carrera tenía sólo un puerto puntuable y el uruguayo ganó la subida, afianzando el liderato, sacándole 12 puntos al segundo, el francés Jousseaume. Eso le permitió llegar de forma inmejorable al domingo, porque en la etapa del sábado no hubo puertos puntuables para la Montaña. En la etapa final y luego de controlar a su perseguidor en el puerto principal, Silva ganó el premio.

En cuanto a la clasificación general, el uruguayo terminó en el puesto 23. El ganador de la carrera fue Pavel Sivakov (UAE), el premio de la Regularidad fue para Maxim Van Gils (Red Bull), mientras que Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) ganó las Metas Volantes. El equipo francés Decathlon AG2R La Mondiale se llevó la clasificación por equipos.

Además de los tres citados, hay excelentes corredores en la carrera, como Enric Mas y Nairo Quintana (Movistar Team), Thomas Pidcock (Q36. 5), Marc Soler (UAE), Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility), Clément Berthet (Decathlon AG2R), Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) y Alexander Kristoff (Uno-X Mobility), entre otros.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura