Deporte Ingresá
Deporte

Jugadores de Argentina tras el primer gol ante Brasil, el 25 de marzo, en el estadio Más Monumental, en Buenos Aires.

Foto: Luis Robayo, AFP

Eliminatorias: Argentina goleó a Brasil

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección que dirige Lionel Scaloni se floreó ante un combinado brasileño anonadado por un tango argentino de los mejores de los últimos tiempos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Argentina y Brasil jugaron en el estadio Monumental de Buenos Aires, por la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026, con Argentina automáticamente clasificada luego del empate entre Bolivia y Uruguay.

Lo de Argentina en este partido fue un manual de fútbol sudamericano. Desde los cuatro minutos se puso en ventaja con un gol a lo gaucho de Julián Álvarez tras la habilitación de un Thiago Almada que jugó nuevamente un gran partido. Álvarez la tocó por debajo de Bentos, que salió desesperado tras una serie de rebotes que aprovechó el argentino.

El segundo gol llegó minutos después, pero para que Enzo Fernández alcanzara la pelota a la red hubo más de 30 toques previos que la hinchada coreó con “¡ole!”. Fue un placer ver a Argentina.

El Cuti Romero, uno de los mejores defensores del mundo, se confió demasiado y Matheus Cunha aprovechó para achicar distancias. Romero, sin embargo, fue de los mejores del partido una vez más. Quizás equivocarse incluso lo hizo más grande. Fue la única manera que encontró Brasil de incomodar a los locales.

Pero Argentina siguió siendo la misma, a pesar del descuento de Brasil. Los pibes llevaron magia a las casas de 40 millones y cátedra al mundo. Enzo Fernández, que dicen que se parece a Carlos Gardel, puso un pase de tango para que Alexis Mac Allister, con sutileza, permitiera el delirio.

En el segundo tiempo entró el hijo del Cholo Simeone para contrarrestar cuatro cambios de Brasil que no cambiaron nada. El pibe, Giuliano Simeone, criado en las canchas donde su padre, Diego, brilló, convirtió el primer gol de su vida con la camiseta campeona de América y del mundo. La querida Argentina, que bailó sus danzas más tradicionales esta noche.

Julián Álvarez le había puesto un sombrero en la previa a Bento, que reaccionó una vez más. Raphinha, que había hablado demasiado en la previa, pegó un tiro libre en el travesaño. Leandro Paredes, antes de irse sustituido, también exigió al arquero, que evitó una caída mayor. Fue una fiesta Buenos Aires por un rato. Argentina, clasificada, hizo todo bien en el clásico frente a Brasil para darle una alegría a la gente.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura