Deporte Ingresá
Deporte

Gabriel Villamil, de Bolivia, y Sebastián Cáceres, de Uruguay, durante el partido por las Eliminatorias del Mundial 2026, en el Estadio Municipal de El Alto.

Foto: Aizar Raldes, AFP

Uno por uno del empate de Uruguay ante Bolivia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Sergio Rochet, Sebastián Cáceres y Rodrigo Bentancur fueron los puntos altos dentro de un equipo que se acomodó como pudo a la altura.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay sacó un empate 0-0 contra Bolivia que, desde lo numérico, prácticamente confirma el lugar de la celeste en el Mundial 2026. Desde lo futbolístico, el equipo de Marcelo Bielsa sigue lejos de su mejor versión.

Aun así, las condiciones de este encuentro fueron anormales, los más de 4.100 metros de altura influyeron y el desgaste físico conspiró contra el buen funcionamiento.

Rendimiento de los jugadores uruguayos

Sergio Rochet: Dio seguridad en todo momento; sin continuidad en su equipo fue el mejor en la doble fecha. Para sacar un resultado positivo en la altura, debía tener una buena actuación. En la mayoría de sus atajadas no dio rebote, una enorme virtud.

Guillermo Varela: Arrancó muy bien, siendo de los puntos altos del primer tiempo. Bancó su sector, muchas veces sin la ayuda de Kike Olivera. Dio un pase muy bueno a Federico Viñas, que no logró definir. Salió promediando el segundo tiempo, extenuado. De sus mejores encuentros con la selección uruguaya.

Sebastián Cáceres: Jugó pila. Ganó todos los duelos, cubrió a sus compañeros y llegó siempre a tiempo a los cierres. De los puntos más altos del equipo. Calladito, siempre responde.

Josema Giménez: Fue de menos a más. Comenzó con dificultades con los balones filtrados a su espalda. Se afianzó con el paso de los minutos; el bloque bajo del segundo tiempo lo ayudó a mostrar su mejor versión.

Mathías Olivera: Aguantó hasta los 10 minutos del segundo tiempo. Le costó el retroceso por falta de aire, pero, mientras el físico lo dejó, clausuró de forma correcta su sector.

Manuel Ugarte: Perdió algunos balones en pases cortos, pero fue un león cortando muchísimas pelotas en mitad de cancha y metiéndose entre los zagueros cuando fue necesario. Un gran sostén junto con Bentancur.

Rodrigo Bentancur: Una mezcla de clase y elegancia. Jugó, corrió, generó, recuperó y volvió a ser uno de los principales exponentes del equipo. En la mitad de la cancha parece ser él y dos más.

Christian Olivera: Otra floja expresión; la altura no le permitió hacer diferencia con su velocidad, defensivamente estuvo perdido y ayudó poco a Varela por la franja derecha. Jugó solamente los primeros 45 minutos.

Maximiliano Araújo: Su colaboración en la marca y el retroceso fueron su mayor virtud. Corrió mucho, algo destacable en un partido de estas características. Tuvo poco contacto con la pelota.

Rodrigo Aguirre: Perdido. Las pocas veces que manejó el balón no pudo conectarse con sus compañeros. Muchas veces la pelota le pasó por arriba en juego directo hacia Viñas. Fue sustituido en el entretiempo.

Federico Viñas: Tuvo la más clara del primer tiempo, pero demoró demasiado en definir. Estuvo incómodo. No salió a jugar la segunda mitad.

Facundo Pellistri: Fue el que mejor explotó la velocidad, pero no pudo terminar bien las jugadas que amenazaron con ser peligrosas.

Federico Valverde: Poco despliegue. Salió ofensivamente en algún contragolpe que pudo ser peligroso, pero no encontró socios para conectarse. Dio la sensación de que pudo ayudar un poco más a jugar lejos del arco de Rochet.

Darwin Núñez: Jugó muy lejos del arco con el equipo replegado, tuvo un par de remates de cara al gol, pero no pudo definir bien.

Joaquín Piquerez: Se acopló a la defensa pero tuvo algunos problemas en la marca. Prácticamente no pudo pasar la mitad de la cancha, decidido a cuidar su sector.

Naithan Nández: Corrió y aportó su desgaste. Tuvo una posible conexión con Valverde en ofensiva donde la pasó mal.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura