Deporte Ingresá
Deporte

Belén Aquino celebra después de anotar durante el partido por la Copa América femenina 2025 entre Ecuador y Uruguay en el Estadio IDV en Quito, el 11 de julio.

Foto: Rodrigo Buendía, AFP

Copa América femenina: Uruguay empató 2-2 con Ecuador en el debut

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Belén Aquino convirtió el primer gol de la Copa América de Ecuador 2025 que determina las selecciones clasificadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para los Panamericanos de Lima 2027. Partidazo para abrir el certamen entre celestes y locales, aunque las uruguayas estuvieron arriba en el marcador por 2 a 0.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Belén Aquino convirtió el primer gol de la Copa América Ecuador 2025 y no lo olvidará jamás. Tampoco sus compañeras y quienes hicieron lo posible para que ella estuviera ahí. Ecuador había puesto el cuadro arriba impulsado por la localía. En el partido de inauguración del torneo, en la casa de Independiente del Valle, la portera celeste Agustina Sánchez, con una acrobacia, evitó el festejo de Nayely Bolaños, que probó desde lejos a la futbolista del Pirata cordobés. Tras pase de Ximena Velazco, Aquino, la jugadora del Inter de Porto Alegre, con un remate de treinta metros puso el primer gol de la copa y del partido para imponer a la celeste en el marcador.

Toda una reivindicación en el grito de gol de las futbolistas que habían estado en conflicto con la Asociación Uruguaya de Fútbol en la previa al viaje: la Copa América de la Conmebol Ecuador 2025 determina las selecciones clasificadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para los Panamericanos de Lima 2027. Uruguay está en el grupo A junto con las locales, Argentina, Chile y Perú. En el grupo B están Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela. Los dos mejores elencos de cada zona avanzan a semifinales y juegan cruzados: el primero del A contra el segundo del B y viceversa.

Bolaños insistió en las locales, pero la selección de Uruguay se mantuvo sólida desde Laura Felipe hasta la capitana Pamela González, que convertiría el segundo gol de penal en el complemento luego de una falta clara cometida por Danna Pesántez sobre Pilar González. Antes, gran pase de Milagro Barahona para Bolaño que se lo perdió y un tiro libre de Stefany Cedeño que dio en el travesaño. En el entretiempo respiró todo el mundo.

Eduardo Moscoso, el entrenador local, fue el primero en mover los cambios. Pero la celeste volvió a pegar en el momento justo. González, la futbolista del Sevilla, de tiro penal con calidad, puso a la celeste arriba en el score en la apertura de la Copa América. La segunda fecha será el martes 15 a las 18.00, en el mismo estadio Banco Ciudad de Guayaquil, en la región metropolitana de Quito. Será el clásico del Río de la Plata frente a Argentina. El viernes las uruguayas enfrentarán a Perú, tendrán fecha libre en la cuarta y enfrentarán a Chile finalmente en el estadio Pozo Ripalda de Aucas.

Ecuador creció en el juego cuando entró Karencita Flores, que se puso el cuadro al hombro y empujó al equipo. El juego se tornó algo friccionado. Ariel Longo, entrenador celeste, movió los cambios para refrescar el plan. La selección jugó un buen partido en el ansiado debut por el máximo torneo continental, pero la selección tricolor descontó con un gol en contra de Yannel Correa luego de un nuevo tiro libre de Cedeño. Los cambios le dieron frutos a Moscoso y Ecuador alcanzó el empate con gol de Emily Arias por asistencia de Nicole Charcopa, ambas ingresadas en el segundo tiempo. La tricolor se fue arriba en el juego, aunque Uruguay sostuvo. Bolaños pudo quedarse con el partido, pero fue empate en el debut de la celeste en la Copa América frente a las locales.

Ecuador 2-2 Uruguay
Conmebol Copa América Femenina
Estadio Banco Guayaquil Juezas: Daiana Muniz, Leila Moreira y Maira Mastella (BRA).

Ecuador: Andrea Morán; Kerlly Real, Mayerli Rodríguez, Ligia Moreira y Jessi Caicedo (64' Nicole Charcopa); Stefany Cedeño (77' Justine Cuadra), Joselyn Espinales y Danna Pesántez; Manoly Baquerizo (45' Emily Arias), Milagro Barahona (45' Karen Flores) y Nayeli Bolaños. DT: Eduardo Moscoso.

Uruguay: Agustina Sánchez; Laura Felipe, Yannel Correa, Stephanie Lacoste y Stephanie Tregartten; Pilar González (60' Alaides Bonilla), Ximena Velazco (79' Ángela Gómez) y Pamela González; Juliana Viera (60' Ilana Guedes), Wendy Carballo (79' Daiana Farías) y Belén Aquino (69' Micaela Fitipaldi). DT: Ariel Longo.

Goles: 11' Belén Aquino (Uru); 53' Pamela González (Uru); 72' Yannel Correa EC (Ecu); 78´ Emily Arias (Ecu).

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura