Uruguay jugó su último partido de preparación rumbo a la Americup, el segundo en Panamá, donde ya había vencido a la selección locataria. En la final del cuadrangular perdió 86-77 ante Brasil.
Más allá de que fue la primera derrota en la preparación, fue otro encuentro positivo para el equipo de Gerardo Jauri, que fue competitivo durante grandes lapsos del encuentro ante la selección candidata a quedarse con el título de la Americup.
El primer tiempo Brasil lo manejó con rentas cortas, en el tercer cuarto se quebró cuando llegó a sacar 18 de diferencia, pero la celeste lo trajo con buenos pasajes de Joaquín Rodríguez y Nicolás Martínez. Los brasileños venían de ganarle por 27 a Argentina el día anterior.
Bernardo Barrera viajará en lugar de Gianfranco Espíndola
La mala noticia de la derrota ante Brasil parecía ser la lesión de Juan Ignacio Ducasse, que se torció el tobillo en el segundo cuarto, pero fue diagnosticado con un esguince leve, está en recuperación y va a disputar sin problemas el torneo.
En la mañana del miércoles sorprendió el cuerpo médico de la selección al anunciar la baja de Gianfranco Espíndola por la “agudización de la tendinopatía”; a eso se agregó “lumbalgia aguda”, que le impide aspectos básicos como trotar, una lesión que venía arrastrando desde las finales de la Liga Uruguaya.
En su lugar viajará Bernardo Barrera, que había sido parte de la preparación, quedando desafectado en el último corte. Barrera no había estado en la lista original de la preselección, pero se sumó a los entrenamientos con la lesión de Nicola Pomoli.
Joaquín Rodríguez: “Me gusta acompañar a los más jóvenes y que se sientan parte”
Rodríguez habló con la diaria en la previa de la Americup, que va del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua.
El actual jugador de Zaragoza de la primera división de España contó cómo vivió la preparación de cara al torneo continental: “Buenas sensaciones, estamos haciendo entrenamientos muy buenos. Lo disfrutamos, se compitió muy bien para prepararnos de cara a un torneo que es muy importante para nosotros”.
Rodríguez tiene 26 años pero mucha experiencia con la celeste. En esta etapa tomó un rol de referente para los que se sumaron al grupo: “Me gusta acompañar a los más jóvenes y que se sientan parte, es muy importante el buen ambiente de laburo, lo venimos trabajando. Todos se tienen que sentir apoyados a la hora de tomar un tiro, tienen que venir a jugar a lo que saben, por algo están acá. Se está dando un cambio generacional y tenemos que estar juntos para lo que venga, ojalá que sea muy bueno. La confianza es vital”.
El exjugador de Aguada analizó el cambio de estilo de juego que está teniendo Uruguay: “Hay más talla que en otras épocas, pero el jugador uruguayo en general no es tan grande y no tenemos un pivot preponderante como fue Esteban Batista en su momento. La clave está en convencernos de la agresividad defensiva que tenemos que tener, presionar la bola y lograr ventajas tempranas en ataque, porque el cinco contra cinco estacionado nos cuesta y lo sabemos. Hay que proponer ese juego, estamos en ese camino, lo vamos agarrando”.
Con cuatro amistosos y casi tres semanas de entrenamientos llegará el equipo de Jauri a la competencia, y sobre esto Rodríguez valoró: “La preparación fue muy buena para nosotros. Más allá de los partidos que jugamos, es importante estar juntos, viajar y hacer un núcleo fuerte en la selección. Tenemos que construir para saber con qué nos vamos a enfrentar en las Eliminatorias, donde estamos pocos días y no se puede venir a hacer magia. El momento para construir la química es ahora”.
El escolta pasó de Aguada al básquet argentino para luego saltar a España, y está en un gran momento personal: “El camino me aportó muchísimo, todos los años trato de ir mejorando y agregando cosas a mi juego, o cambiando las que no me sirven tanto. Estoy compitiendo en un nivel altísimo; este año quiero afianzarme en Zaragoza”, analizó.
Para cerrar, habló de los objetivos grupales y personales para la Americup: “Es un torneo muy bueno, te enfrenta a selecciones potentes con las que no estamos acostumbrados a jugar. Yo tuve dos partidos muy buenos en la Americup pasada con Canadá y Brasil, y me sirvió para irme a jugar a otros países; trato de inculcarles eso a los jóvenes que están frente a una linda oportunidad. Nos van a estar mirando de todos lados, tenemos que ser conscientes de eso. Salvo Bruno Fitipaldo, que está consolidado en Europa y no tiene que demostrar nada a nadie, al resto nos va a ayudar a crecer. Tengo confianza y las expectativas son altas. Ojalá se pueda meter un batacazo”.