El martes Uruguay quedó arañando medallas en hockey femenino, deporte en el que perdió por shot-out con Chile. El miércoles hubo una numerosa participación de la delegación uruguaya.
El canotaje sumó la novena medalla para Uruguay. Emilia Milich ganó el bronce en la prueba de kayak individual en 200 metros. Comenzó muy bien el día, con un tiempo de 48.70 en la primera carrera, que la ubicó segunda en su serie y cuarta en la clasificación general, con un lugar en la final por medallas.
En la carrera cumbre mejoró su tiempo a 46.93 y se quedó con la presea al superar a la mexicana Ana Hernández, que terminó con 46.94. El final fue increíble y la uruguaya se subió al podio por mínima diferencia.
Matías Macció también peleó por medallas. Tuvo tres competencias durante la mañana, en la eliminatoria quedó quinto con 4.40.27 y mejoró sensiblemente su tiempo en las semifinales, en las que marcó 4.27.96. Esto le permitió meterse en la final, en la que culminó en el sexto puesto con 4.06.67; terminó siendo una buena participación, pese a que no llegó al podio.
Se despidió el vóley playa
La dupla conformada por Mikhail Cuadrado y Roberto Fernández se metió en el repechaje al vencer en el último turno del martes 2-0 a Nicaragua. El miércoles arrancó con otro triunfo, también 2-0, esta vez frente a Chile; los parciales fueron 24-22 y 21-12, lo que le valió la clasificación a cuartos de final. Hasta ahí llegaron: se enfrentaron a la dupla estadounidense compuesta por Gage Basey y Thomas Hurst y perdieron 21-11 y 21-15.
Las pesas y la natación artística en juego
También se abrió la participación en levantamiento de pesas, con Bruno Hortiguera en la categoría hasta 65 kilos. El uruguayo terminó séptimo en la clasificación general; con 234 puntos, quedó lejos de los puestos de medallas, que les correspondieron al colombiano José Eber González, el venezolano David Vargas y el cubano Yulieski Martínez. En la rama femenina, por su parte, compitió Carolina Román en la categoría hasta 58 kg.
En natación artística, por último, dijeron presente Martina Maisonaba e Inés Cabral en la rutina técnica de duetos y culminaron en la novena colocación con 198.3933 puntos, lejos de la definición del podio.
Las medallas celestes
Con la de Emilia Milich, la delegación uruguaya alcanzó las nueve medallas: una de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Contándolas por su metal, la dorada la ganó Luciano García en remo; las de plata fueron para la selección de rugby seven, Manuela Rotundo en lanzamiento de jabalina, Ciro Pérez en ciclismo y María Sara Grippoli en taekwondo. Por último, las de bronce, además de la conquistada en canotaje este miércoles, las obtuvieron Matías López en taekwondo, Las Cimarronas en hockey, Cloe Callorda en remo y Angelina Solari en natación.