Deporte Ingresá
Deporte

Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).

Liga de Ascenso: la recta final donde se definen los que suben y los que bajan

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La segunda división del básquetbol uruguayo entra en su etapa más caliente; Capitol está prácticamente descendido, mientras que Tabaré y Yale pelean para evitar acompañar a los del Prado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Liga de Ascenso está en un momento clave, queda la recta final para definir los ascensos y descensos. Si bien es el mismo torneo, se dividió en dos partes al término del Clasificatorio. En la parte alta quedaron ocho equipos que buscan dos ascensos, mientras que abajo hay cinco clubes para evitar los dos descensos.

Una rueda sin margen de error

En la parte de abajo terminó la primera rueda, por lo que solamente le quedan cuatro partidos a cada club y cinco fechas al certamen. Montevideo está matemáticamente salvado, y transitará lo que resta del torneo con el disfrute de ver al equipo en cancha pero sin objetivos deportivos.

La otra cara de la moneda es Capitol, que solamente ganó dos encuentros en el campeonato y debería obtener cuatro victorias en las mismas presentaciones para apelar a quedarse. La dirigencia cortó al extranjero Anthony Moe y parece haber tirado la toalla.

Estos extremos marcan que esta ronda puede ser ciertamente aburrida, incluso con partidos que no se jueguen, por acuerdo entre los clubes, ya que no definen nada.

La lucha por el descenso restante parece ser un mano a mano entre Yale y Tabaré, aunque Stockolmo no está matemáticamente salvado. El azul del Prado está tres arriba de los de Jacinto Vera y dos por encima del indio de Parque Batlle. Stockolmo confirmará su estadía en segunda ganando un partido más; teniendo en cuenta la situación de Capitol, es altamente probable que suceda.

Tabaré está uno arriba de Yale, y en la segunda rueda se enfrentarán en el gimnasio del indio. En caso de empate, se definirá por los enfrentamientos entre sí, por lo que los de Jacinto Vera deberán vencer por más de ocho puntos en la revancha para tener la ventaja en caso de igualdad.

El jueves, a las 20.15, Montevideo recibe a Stockolmo y Capitol a Tabaré en la primera fecha de la segunda ronda. Yale tiene libre.

Tabla de posiciones

PG PP PTS
Montevideo 9 7 25
Stockolmo 7 9 23
Tabaré* 7 9 21
Yale 4 12 20
Capitol 2 14 18

(*) Quita de 2 puntos.

Larrañaga líder y afianzado arriba

Arriba hay ocho equipos luchando por los ascensos. Los primeros cuatro de la tabla tendrán ventaja de localía en cuartos de final en series que serán al mejor de tres. En semifinales las llaves serán al mejor de cinco, también con ventaja de localía. Ahí se definen los dos ascensos a la Liga Uruguaya 2026-2027. Luego se disputará la final a partido único, simplemente para conocer al campeón.

Larrañaga está primero y consolidado en la cima de la tabla, aunque el equipo que ganó más partidos en cancha fue Verdirrojo, que está en el lote de segundos por la quita de dos puntos. En el escalón del equipo del Cerro también están Olimpia, Atenas y Larre Borges, los cuatro a un triunfo del líder.

Lagomar está dos abajo y con el sexto puesto sellado, mientras que Colón y Marne cierran la tabla; entre ellos se dividirán los lugares 7 y 8.

Quedan dos fechas por disputar y muchos enfrentamientos entre los cinco de arriba, que definirán las localías de cara a los playoffs. El jueves, a las 21.15, Verdirrojo recibe a Atenas en un partidazo, mientras que el viernes a las 20.15 van otros tres partidos: Larre Borges-Olimpia, Marne-Larrañaga y Colón-Lagomar.

Tabla de posiciones

PG PP PTS
Larrañaga 12 5 27
Verdirrojo* 13 4 26
Larre Borges 11 6 26
Atenas 11 6 26
Olimpia 11 6 26
Lagomar 9 8 26
Colón 6 11 23
Marne 6 11 23

(*) Quita de 2 puntos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura