Deporte Ingresá
Deporte

Durante la vigésima etapa de la Vuelta a España 2025, el 13 de setiembre.

Foto: Pierre-Philippe Marcou, AFP

El danés Jonas Vingegaard ganó la Vuelta a España, que no tuvo final por las protestas pro Palestina en Madrid

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La carrera terminó de manera abrupta y sin ceremonia oficial.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Se sabía y fue así: Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) ganó una Vuelta a España donde partió como el máximo favorito. El danés estuvo muy sólido en las tres semanas de carrera, sobre todo en las etapas de montaña, en las que les sacó diferencias a sus rivales más directos.

Pero el último día en Madrid, al igual que durante buena parte de la última semana por País Vasco, Cantabria y Galicia, la atención estuvo centrada en las manifestaciones pro Palestina que en varias etapas bloquearan el recorrido y en algunas incluso obligaron a los organizadores a suspender, tal como pasó con el cierre tradicional en la capital española.

La etapa final, prevista entre Alalpardo y Madrid, se convirtió en un caos cuando miles de manifestantes cortaron calles principales como la Castellana y la Gran Vía, tal como informan varios medios españoles. Hubo enfrentamientos con la Policía y varios detenidos, lo que llevó a la organización y a la UCI a neutralizar la jornada por razones de seguridad. El pelotón, que había intentado rodar en bloque, se vio obligado a detenerse cuando faltaban más de 50 kilómetros para alcanzar la meta.

En cuanto a la clasificación general, quedó en piernas de Vingegaard, segundo fue el portugués João Almeida (UAE Team Emirates-XRG), a 1’16”, y tercero el británico Tom Pidcock (Q36,5), a 3’11”. El danés, doble ganador del Tour de Francia en su momento, sumó así su primer título en la ronda española.

Otras premiaciones y la actuación de Thomas Silva

Más allá de la supremacía de Vingegaard para quedarse con la malla roja, el resto de las premiaciones fueron repartidas con otros corredores, si bien el danés terminó cerca en todas.

La malla verde, la que se lleva quien gana la clasificación por puntos, le correspondió a otro danés, Mads Perdersen (Lidl-Trek), quien se la quedó tras conseguir 277 unidades. Vingegaard, siempre cerca, fue el segundo con 197.

En el premio de la montaña, Vingegaard también quedó en el segundo lugar, en esta ocasión detrás de Jay Vine (UAE), australiano de muy buena carrera en España. El mejor joven fue Matthew Riccitello (Israel), quien en la penúltima etapa superó a Guido Pellizzari (Red Bull – Bora), mientras que el mejor equipo de la Vuelta fue UAE.

Thomas Silva (Caja Rural), hablando de la clasificación de los jóvenes, en su primera vuelta grande terminó en el puesto 27. Es un gran resultado personal y para el ciclismo uruguayo, y lo mismo puede considerarse de su ubicación en la clasificación general, en la que terminó en el lugar 78. El fernandino sentó un precedente muy bueno al mejor nivel mundial, y ahora habrá que ver cuándo se confirma su venta a Astana, uno de los mejores equipos globales.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura