Deporte Ingresá
Deporte

Enzo Monteiro, durante un entrenamiento de la selección boliviana de fútbol, en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Foto: Ernesto Ryan

Eliminatorias: Venezuela y Bolivia van por el repechaje

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vinotinto recibe a Colombia y los bolivianos enfrentan a Brasil en El Alto.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Se terminan las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 a disputarse en Canadá, México y Estados Unidos. En la última fecha sólo queda por definir quién irá al repechaje, donde mano a mano están Venezuela y Bolivia, con una leve ventaja para los caribeños. Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay ya obtuvieron la clasificación directa al máximo certamen.

Con casi todo cocinado, la única atracción de la última fecha es la definición de quién participará en el repechaje, si Venezuela o Bolivia. Venezuela está séptima con 18 puntos, un punto por encima de Bolivia, y recibirá a Colombia a las 20.30. Si gana como local en Maturín, clasificará al repechaje. Bolivia debe ganarle a Brasil en El Alto a las 20.30 y esperar que la vinotinto no pueda con Colombia. En caso de que igualen en puntos, la diferencia de goles favorece a Venezuela, que tiene -7 contra -19 de los del altiplano.

El argentino Fernando Batista, entrenador de Venezuela, calentó la previa ante los colombianos. No es para menos: la vinotinto se juega la historia, pelear por primera vez una clasificación a un mundial y, ni hablar, la idea de jugarlo. “El martes es el partido que tenemos que ganar para lograr el repechaje. Llegamos enteros a Venezuela. Depende de nosotros ir al repechaje”, dijo el DT en una conferencia de prensa. Consultado sobre el rival, Colombia, que llega con la clasificación abrochada, Batista se centró en lo suyo: “Tenemos una final”.

Como la cuestión es cruzada, Óscar Villegas, el director técnico de Bolivia, le respondió de forma indirecta: “Colombia tiene para ganarle a Venezuela; es el prestigio que se juega y a veces vale más que muchas otras cosas”, comentó sobre el partido en Maturín, antes incluso de referirse a su propia selección.

A propósito de los suyos y la necesidad de que los cafeteros ganen, Villegas sostuvo: “Lo único que nos sirve es ganar y esperar que Colombia, con la jerarquía que tiene y el plantel, mínimamente empate o vaya a ganar allá”.

Así será el repechaje

El Mundial tendrá 48 selecciones por primera vez en la historia. De ahí que el repechaje en este caso sea un minitorneo previo para definir los últimos cupos. Se jugará entre el 26 y el 31 de marzo de 2026 entre Monterrey y Guadalajara, México, y participarán seis selecciones: Bolivia o Venezuela, Nueva Caledonia de Oceanía, que hasta ahora es la única confirmada, una selección de África, una de Asia y dos de la Concacaf, que tiene doble cupo por ser la confederación de los países organizadores.

De las seis selecciones, las dos mejores ubicadas en el Ranking FIFA estarán directamente en las finales. Las otras cuatro selecciones jugarán las semifinales. Pasando en limpio, habrá dos semifinales, de donde saldrán los finalistas que se cruzarán con los dos mejores del ranking. Como el sorteo de los 12 grupos del Mundial se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington DC, estos dos casilleros todavía estarán por llenarse.

El resto de América del Sur

Además del partido que disputarán en Santiago de Chile la celeste y la roja, Ecuador recibirá a Argentina con el pescado vendido. Este será el único partido de los cinco del martes que comenzará media hora antes, a las 20.00.

El otro partido que no tiene nada en juego será entre Perú, eliminado, y la sorprendente selección paraguaya de Gustavo Alfaro en Lima.

PTS PJ PG PE PP GF GC DG
Argentina 38 17 12 2 3 31 9 22
Brasil 28 17 8 4 5 24 16 8
Uruguay 27 17 7 6 4 22 12 10
Ecuador 26 17 7 8 2 13 5 8
Colombia 25 17 6 7 4 22 15 7
Paraguay 25 17 6 7 4 13 10 3
Venezuela 18 17 4 6 7 15 22 -7
Bolivia 17 17 5 2 10 16 35 -19
Perú 12 17 2 6 9 6 20 -14
Chile 10 17 2 4 11 9 27 -18

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura